Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Food 4 Future sienta las bases del futuro de la industria alimentaria

Food 4 Future cierra su primera edición con 5.417 visitantes profesionales en Bilbao
Cerca de 200 firmas expositoras han participado en Food 4 Future, presentando más de 461 innovaciones para la industria de la alimentación y bebidas. FOTO: Food 4 Future
|

Bilbao se ha convertido del 15 al 17 de junio en la capital mundial de la innovación en FoodTech con la celebración, en el Bilbao Exhibition Centre-BEC, de la primera edición de Food 4 Future- Expo FoodTech 2021. Un evento internacional pensado por y para los profesionales de la industria alimentaria y de las bebidas, en el que se han buscado las respuestas a los grandes retos del sector: cómo optimizar procesos a través de la tecnología, cómo desarrollar modelos de negocio más sostenibles y eficientes, y cuáles son las tendencias en la producción de nuevos alimentos e ingredientes.


Para ello, ha reunido en Bilbao a 5.417 visitantes presenciales procedentes de 22 países, a los que se han sumado otros 4.911 usuarios conectados vía streaming desde 29 países. Además, la celebración presencial de Food 4 Future en Bilbao ha generado un impacto económico de más de 9 millones de euros para la ciudad, posicionando además a Euskadi como epicentro y referente mundial FoodTech.


“Este evento nos ha ofrecido una enorme concentración de talento en la ciudad, lo que supone una gran oportunidad para que las empresas vascas puedan establecer relaciones con firmas especializadas radicadas en cualquier parte del mundo e intercambiar conocimiento”, ha afirmado Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao, en la ceremonia de clausura.


Por su parte, Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, ha invitado a todos los profesionales del sector a formar parte del Food Global Ecosystem de Euskadi, como plataforma de alianza sin fronteras de toda la industria FoodTech.


Además del impacto en Euskadi, la propia industria ha destacado a este certamen como un punto de partida para conocer y difundir las mejores prácticas en el sector, al tiempo que generan nuevas oportunidades de negocio. Sergio Fabregat, director de Food 4 Future, destaca que el encuentro “se ha convertido en un punto de reunión para todos los profesionales del sector que ha permitido a la industria alimentaria restablecer los contactos, impulsando el negocio y situando a Bilbao como la capital de la innovación foodtech”.


Cerca de 200 firmas expositoras han participado en el evento, presentando más de 461 innovaciones para la industria de la alimentación y bebidas, entre las que se encuentran AgroBank, Siemens, AZTI, CNTA, IRTA, Ibermática, Lantern, Inser Robotica, Marine Instruments, Trace Food, Combi Embalaje, PWC o Tecnalia.

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA