Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La luz nos pasa factura

PORTADA AEI 531 editorial
|

Sin duda, la subida de los costes energéticos es una tormenta perfecta que aboca al empobrecimiento de la sociedad además de mermar la competitividad de la industria. Y es que, si el foco mediático está puesto en el impacto sobre la tarifa regulada de los hogares (PVPC), lo cierto es que el tejido empresarial e industrial español, que se acoge a contratos de Mercado Libre, está sufriendo los peores efectos de este comúnmente llamado ‘tarifazo’. De hecho, desde TÜV SÜD aseguran en una de las noticias publicadas en este mismo número que “si no se aplican medidas para contenerlo, este coste será inversamente proporcional a la competitividad de nuestras empresas, provocando problemas de inflación y un aumento de la presión sobre los presupuestos del tejido empresarial nacional”.


El tejido industrial español, que se acoge a contratos de Mercado Libre, está sufriendo los peores efectos de este comúnmente llamado ‘tarifazo’


En definitiva, llueve sobre mojado para una industria que, además de seguir sufriendo los (esperemos) últimos coletazos de una pandemia mundial, desde hace ya demasiado meses se enfrenta a este alza en los costes de la luz, otro inconveniente que se suma a otros como la escasez de microchips y otras materias primas que están situando al alza los precios. La situación es complicada, dura, y se necesitan soluciones a los problemas YA.


Así se encuentran las cosas tras el parón veraniego, un periodo de asueto que nos ha servido para regresar con las pilas recargadas y un nuevo número de AeI en el que la Ciberseguridad Industrial es la gran protagonista: expertos de ADIF, Fortinet, Naturgy, Red Eléctrica y Talgo dan su opinión para dar luz a un aspecto que cada vez nos preocupa más a todos. Los sistemas de control distribuido y la industria del papel completan los contenidos de esta nueva propuesta en la que también ofrecemos una entrevista con Mari Carmen Gorostiza, directora de Subcontratación 2021, la feria que abrirá sus puertas del 26 al 28 de octubre en Bilbao. Así que ya saben, pasen y lean…


Ver el número 531 de Automática e Instrumentación


Comentarios

Leuze2
Leuze2
Leuze

Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.

Javier Figueras Vaquerizo como vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal 3
Javier Figueras Vaquerizo como vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal 3
Schneider Electric

Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric

A7402817
A7402817
atvise SCADA Day

Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales

Apertura
Apertura
Aveva

“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA