Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Siemens permite a You Mawo y Additive Scale ampliar la fabricación aditiva de gafas a medida de forma rentable y sostenible

Gafas3D siemens noviembre 2021
La huella de carbono se reducirá hasta un 58% con las gafas de fabricación aditiva. FOTO: Siemens
|

Siemens permite a la start-up You Mawo ofrecer monturas de gafas a medida de forma que sean accesibles, asequibles y sostenibles para un amplio mercado y que pueda producirlas de forma rentable y responsable.


El proceso de personalización tiene en cuenta parámetros como el diseño, el ajuste perfecto para la persona que lleva las gafas y el color. “Creemos que el mercado de las gafas individualizadas es muy amplio. Las gafas fabricadas aditivamente se ajustan perfectamente y requieren mucho menos material. En comparación con las gafas producidas de forma convencional, podemos reducir la huella de carbono hasta en un 58% gracias a la fabricación aditiva", explica el fundador de You Mawo, Daniel Szabo. Y añade: "Hasta ahora, sin embargo, la producción reproducible en cantidades muy grandes ha sido la parte complicada". La producción de monturas de gafas impresas en 3D es el objetivo de Additive Scale GmbH, fundada específicamente para este fin. Su enfoque consiste en una cadena de soluciones prioritarias de sistemas de impresión 3D, acabado de superficies y coloración, así como software, para producir monturas de gafas personalizadas con propiedades de piezas reproducibles. Siemens apoya el proyecto de Additive Scale con su amplia cartera de soluciones de automatización y digitalización, así como con soluciones de financiación.


Additive Scale lleva produciendo monturas de gafas individualizadas para You Mawo desde mayo de 2021, con una capacidad anual de aproximadamente 50.000 monturas y ya está planeando duplicar la capacidad para el próximo año.


"El factor decisivo para una alta productividad con la mayor flexibilidad posible es la integración automatizada y digital de los pasos de fabricación coordinados de todos los participantes en el proceso de producción. Esto incluye el procesamiento automatizado de todo el flujo de trabajo y comienza con la llegada del pedido, continúa con el diseño y con la impresión, el post procesamiento y la entrega final", explica el Dr. Karsten Heuser, vicepresidente de Fabricación Aditiva de Siemens Digital Industries. Y continúa: "Aquí podemos aprender mucho de nuestra experiencia en la fabricación en nuestras propias instalaciones de producción y utilizar este conocimiento para permitir la automatización y digitalización de extremo a extremo para nuestros socios. Esto se aplica tanto a la producción de piezas en serie como a la fabricación altamente flexible de lotes de productos individualizados o piezas de repuesto."

   Siemens formará a profesionales en una nueva titulación universitaria de especialista en Ciberseguridad Industrial

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA