Siemens permite a la start-up You Mawo ofrecer monturas de gafas a medida de forma que sean accesibles, asequibles y sostenibles para un amplio mercado y que pueda producirlas de forma rentable y responsable.
El proceso de personalización tiene en cuenta parámetros como el diseño, el ajuste perfecto para la persona que lleva las gafas y el color. “Creemos que el mercado de las gafas individualizadas es muy amplio. Las gafas fabricadas aditivamente se ajustan perfectamente y requieren mucho menos material. En comparación con las gafas producidas de forma convencional, podemos reducir la huella de carbono hasta en un 58% gracias a la fabricación aditiva", explica el fundador de You Mawo, Daniel Szabo. Y añade: "Hasta ahora, sin embargo, la producción reproducible en cantidades muy grandes ha sido la parte complicada". La producción de monturas de gafas impresas en 3D es el objetivo de Additive Scale GmbH, fundada específicamente para este fin. Su enfoque consiste en una cadena de soluciones prioritarias de sistemas de impresión 3D, acabado de superficies y coloración, así como software, para producir monturas de gafas personalizadas con propiedades de piezas reproducibles. Siemens apoya el proyecto de Additive Scale con su amplia cartera de soluciones de automatización y digitalización, así como con soluciones de financiación.
Additive Scale lleva produciendo monturas de gafas individualizadas para You Mawo desde mayo de 2021, con una capacidad anual de aproximadamente 50.000 monturas y ya está planeando duplicar la capacidad para el próximo año.
"El factor decisivo para una alta productividad con la mayor flexibilidad posible es la integración automatizada y digital de los pasos de fabricación coordinados de todos los participantes en el proceso de producción. Esto incluye el procesamiento automatizado de todo el flujo de trabajo y comienza con la llegada del pedido, continúa con el diseño y con la impresión, el post procesamiento y la entrega final", explica el Dr. Karsten Heuser, vicepresidente de Fabricación Aditiva de Siemens Digital Industries. Y continúa: "Aquí podemos aprender mucho de nuestra experiencia en la fabricación en nuestras propias instalaciones de producción y utilizar este conocimiento para permitir la automatización y digitalización de extremo a extremo para nuestros socios. Esto se aplica tanto a la producción de piezas en serie como a la fabricación altamente flexible de lotes de productos individualizados o piezas de repuesto."
Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.
Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric
Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales
“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”
Comentarios