Festo y Universal Robots se han unido para lanzar al mercado un conjunto modular de pinzas de sujeción de fácil montaje y compatibles con los brazos robóticos UR.
El kit de pinzas de sujeción está compuesto por tres modelos distintos, tanto paralela como por compresión y succión de vacío: la pinza eléctrica estándar EHPS, la pinza adaptativa DHEF y el generador de vacío OVEL. Con las tres pinzas, se pueden cubrir todas las necesidades de pick & place de un proceso productivo automatizado.
Entre las principales ventajas que presentan las pinzas de sujeción de Festo, destaca el ‘Plug and work’, un software ideado específicamente para conectar de forma eléctrica y mecánica este accesorio con los brazos robóticos. Además, para lograr una puesta en funcionamiento rápida y sencilla, con una operación fiable y una programación fácil, el kit cuenta con un Plug-in propio.
La confección de los kits de pinzas de sujeción de Festo permite una instalación y puesta en funcionamiento sencilla e intuitiva. Los kits disponen de todos los elementos necesarios para el montaje de la pinza de forma autónoma, incluidos tutoriales de instalación. Gracias al control directo desde la plataforma URCap de Universal Robots, el brazo robótico y las pinzas se sincronizan a la perfección, lo que permite el máximo rendimiento y seguridad.
El kit de pinzas robóticas cubre las distintas necesidades de sujeción y pick & place de los diferentes procesos automatizados. La pinza eléctrica estándar EHPS ofrece una solución completamente eléctrica, por lo que es ideal para el transporte y sujeción de piezas de distinto tamaño.
Por su parte, la pinza DHEF, un conjunto modular con pinza neumática, permite una máxima flexibilidad gracias a la tecnología de sujeción.
Finalmente, el generador de vacío OVEL es una solución con ventosa ultracompacta que asegura la máxima funcionalidad gracias a los breves tiempos de evacuación y al control integrado del nivel de vacío.
Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.
Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric
Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales
“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”
Comentarios