Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El crecimiento del índice de producción industrial se ralentiza durante el mes de julio

Maquinas de la industria alimentaria
La producción industrial ha crecido desde noviembre de 2021 con la excepción de abril y ahora del mes de julio.
|

La producción industrial se desaceleró durante el mes de julio por la contratación de los bienes intermedios, los que se utilizan para fabricar otros bienes. Según indica EFE, estos datos apuntan a un posible aumento en la inflación.


Los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que el índice de producción industrial (IPI) aumentó un 1,3% en julio con respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra supone un ligero descenso y se aleja del crecimiento del mes de mayo (6,9%) y junio (6,4%).


En cifras anuales, la producción industrial ha crecido desde noviembre de 2021 con la excepción de abril y ahora del mes de julio. Esta ralentización se derivó de la disminución de la producción de bienes intermedios (-5%) y, en menor medida, de los bienes de consumo no duradero, que retrocedieron un 0,7 %.


En cuanto al desglose de las actividades, los mayores crecimientos de julio se concentraron en la confección de prendas de vestir con un 20,7 % y el calzado con un 15,5 %, así como en la industria de la madera (13,9 %) y el refino de petróleo (12,1 %).


Por el contrario, las industrias manufactureras que más redujeron su producción fueron la metalurgia (13,1 %), la fabricación de productos informáticos (8,8 %), artes gráficas e industria química.


Por su parte, las comunidades autónomas que registraron un mayor aumento de la producción industrial fueron Baleares (16,9 %), Murcia (10,4 %) y Andalucía (9,1 %), mientras que los retrocesos más destacados se dieron en Navarra (7,6 %), Galicia (7 %) y Cantabria (6,4 %).

   Energía y bienes de equipo empujan en junio la producción industrial
   La producción industrial alcanza en mayo su mayor tasa desde junio de 2021

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA