Dassault Systèmes ha anunciado las competencias clave para acelerar la transformación del sector manufacturero a la hora de crear experiencias sostenibles. El diseño para la sostenibilidad, la mecatrónica, la fabricación aditiva, la ciencia de los datos y la ingeniería de sistemas basada en modelos, son áreas fundamentales y presentan oportunidades para que la industria y el mundo académico preparen a la mano de obra del futuro.
Los resultados proceden de un estudio encargado por Dassault Systèmes's 3DEXPERIENCE Edu sobre escucha social para medir la actividad en redes sociales. El objetivo era proporcionar información sobre cómo se discuten las habilidades de fabricación en este entorno. De este modo, poder capacitar a su ecosistema para reducir la brecha de habilidades en el sector -que representa el 41% del PIB mundial-, cuya transformación presenta una gran oportunidad para minimizar los impactos sobre el medio ambiente y crear sistemas más sostenibles.
Durante 40 años, Dassault Systèmes ha sido un catalizador y facilitador de la innovación industrial. Ha conectado y reforzando la industria con el mundo académico para alimentar los entornos de aprendizaje necesarios y ofrecer innovaciones que mejoren la calidad de vida de consumidores, ciudadanos y pacientes.
Los resultados del análisis sobre el sector manufacturero incluyen tendencias como:
Se celebrará el 27 y 28 de mayo en el BEC de Bilbao
Más de 13.000 profesionales y de 640 marcas expositoras se han dado cita en IFEMA generando un total de 52.525 interacciones comerciales
Automática e Instrumentación, fiel a la cita, les cuenta todo lo que se ‘cuece’ por allí. A continuación, un resumen de lo que vivimos en la primera jornada
Tetra Pak Factory OS ofrece flexibilidad y escalabilidad
Comentarios