Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un estudio de Dassault Systèmes

Cinco competencias clave para la innovación sostenible en el marco de la fabricación

3DS 2022 3DXEDU SKILLS COMPASS 2
Dassault Systèmes ha anunciado las competencias clave para acelerar la transformación del sector manufacturero a la hora de crear experiencias sostenibles. FOTO: Dassault Systèmes
|

Dassault Systèmes ha anunciado las competencias clave para acelerar la transformación del sector manufacturero a la hora de crear experiencias sostenibles. El diseño para la sostenibilidad, la mecatrónica, la fabricación aditiva, la ciencia de los datos y la ingeniería de sistemas basada en modelos, son áreas fundamentales y presentan oportunidades para que la industria y el mundo académico preparen a la mano de obra del futuro.


Los resultados proceden de un estudio encargado por Dassault Systèmes's 3DEXPERIENCE Edu sobre escucha social para medir la actividad en redes sociales. El objetivo era proporcionar información sobre cómo se discuten las habilidades de fabricación en este entorno. De este modo, poder capacitar a su ecosistema para reducir la brecha de habilidades en el sector -que representa el 41% del PIB mundial-, cuya transformación presenta una gran oportunidad para minimizar los impactos sobre el medio ambiente y crear sistemas más sostenibles.


Durante 40 años, Dassault Systèmes ha sido un catalizador y facilitador de la innovación industrial. Ha conectado y reforzando la industria con el mundo académico para alimentar los entornos de aprendizaje necesarios y ofrecer innovaciones que mejoren la calidad de vida de consumidores, ciudadanos y pacientes.


Los resultados del análisis sobre el sector manufacturero incluyen tendencias como:



  • El diseño para la sostenibilidad se está convirtiendo en parte de la conversación diaria, desde los consumidores hasta las empresas, y las instituciones académicas intentan convertirse en líderes en este espacio presentando programas cortos y conferencias informativas.
  • La mecatrónica tiene la comunidad más activa en redes sociales, lo que revela cómo los temas técnicos pueden destacarse principalmente a través de vídeos u otros formatos atractivos para atraer a un público más joven.
  • La fabricación aditiva ha sido objeto de 55.100 debates con más de 278.000 participaciones en inglés, dominados por empresas y universidades en torno a publicaciones académicas, nuevos métodos de uso innovadores, proyectos en curso y material corporativo promocional.
  • La ciencia de los datos se discute principalmente a un alto nivel centrado en las certificaciones de la industria o en los puestos abiertos que se ofrecen para los científicos de datos. Pocas universidades y empresas hablan de esta habilidad en las redes sociales, aunque es fundamental para su futuro negocio.
  • Pocos actores o comunidades se dedican al tema de la ingeniería de sistemas basada en modelos, lo que revela oportunidades para aumentar las conversaciones y la conciencia de una disciplina tan crítica para el futuro de muchas industrias.


Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA