Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Gasnam participa en un proyecto de investigación y desarrollo de un gemelo digital para mejorar la producción sostenible de biogás

Proyecto de Genia Bioenergy en la planta de biogás de Valderrobles (Teruel)
El proyecto DigitalTwin4AGROBIOGAS mejorará la viabilidad de las plantas de producción de gases renovables. FOTO: Gasnam
|

La AEI-Gasnam colabora en un novedoso proyecto para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de las plantas de producción de biogás a través del uso de tecnologías digitales avanzadas tales como el gemelo digital y la inteligencia artificial. El proyecto de investigación industrial DigitalTwin4AGROBIOGAS diseñará y desarrollará un gemelo digital, basado en inteligencia artificial, para mejorar la viabilidad de las plantas de producción de gases renovables y ofrecer una solución sostenible para el tratamiento de residuos orgánicos que tienen un elevado impacto ambiental. Concretamente, el proyecto analizará las instalaciones que producen el biogás a partir de la valorización de residuos ganaderos de purines de cerdo y residuos de subproductos de origen animal no destinados al consumo humano (SANDACH) de mataderos.


Con este innovador proyecto se espera que las plantas de biogás puedan producir una mayor cantidad de biometano por tonelada de residuo, así como minimizar los costes operación asociados a la gestión de los residuos, mejorando el potencial de descarbonización del gas renovable producido.


DigitalTwin4AGROBIOGAS, que está liderado por el Clúster Aragonés de Alimentación (Asociación Aragón Innovalimen), también cuenta con la participación de la empresa especializada en el sector de bioenergía Genia Bioenergy, la empresa tecnológica Soluciones Cuatroochenta y la Ganadera Unida Comarcal (GUCO) del Grupo Arcoiris. Se trata de un proyecto multidisciplinar que integra a todos los actores implicados en la cadena de valor de la producción del biogás y a agentes tecnológicos que aportarán desarrollos innovadores orientados la optimización del proceso de producción de biogás.


Este proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2022b de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA