Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

El negocio de ciberseguridad crece a tasas anuales de dos dígitos

Dbk
La facturación global de los operadores dedicados a esta actividad se situó en 1.950 millones de euros en 2022, lo que supuso un aumento del 14,7% respecto al año anterior y un incremento del 30% respecto a sólo dos años antes.
|

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, la demanda de productos y servicios de ciberseguridad se ha visto impulsada en los últimos años por el avance de los procesos de transformación digital en empresas y Administración pública, y el notable aumento de la frecuencia y repercusión de ataques informáticos.


El valor global del mercado, incluyendo ventas de software y hardware e ingresos derivados de la prestación de servicios, alcanzó en 2022 los 1.950 millones de euros, lo que supuso un aumento del 14,7% respecto al año anterior y un incremento del 30% respecto a solo dos años antes. Asimismo, la actividad de prestación de servicios generó dos tercios de la facturación sectorial, correspondiendo el tercio restante a la venta de productos de software y hardware de seguridad.


En los últimos años, el fuerte crecimiento de la demanda de servicios de ciberseguridad ha atraído a numerosas empresas en España. Parte de ellas son de nueva creación mientras que otras han diversificado su actividad hacia este negocio desde otros sectores. Así, en enero de 2023, se contabilizaban 1.854 operadores dedicados a la comercialización de productos y la prestación de servicios de ciberseguridad, ubicándose en Madrid cerca de un tercio del total.


En el sector compiten compañías especializadas en servicios de ciberseguridad, que por lo general son de pequeña dimensión, con otros operadores diversificados, entre los que destacan las grandes empresas multinacionales de consultoría.


Se estima que las empresas de consultoría concentran en torno al 72% del valor total del mercado, correspondiendo a las compañías especializadas y otro tipo de empresas el 28% restante.


Respecto a las previsiones de evolución, apuntan a un fuerte dinamismo de la actividad a corto y medio plazo, estimándose variaciones superiores a los dos dígitos en el bienio 2023-2024. En este último ejercicio la facturación sectorial se habrá duplicado en comparación con 2019.

Comentarios

PM3225 ES
Contenido patrocinado
Los sistemas triflex ESD protegen los componentes electrónicos frente a descargas electroestáticas y garantizan una durabilidad comprobada de más de 15 años en su versión estándar
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
Synergie

El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar

MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School

La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea

UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT

El acto ha estado presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

Wika
Wika
wika

Disponen de sensores inteligentes, transmisión inalámbrica y plataformas avanzadas de análisis

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA