Suscríbete
Suscríbete
Sólo tiene que enchufarlo

Montaje de conectores industriales heavy-duty sin necesidad de herramientas

Principal
Montaje sin tornillos: Los insertos de contacto con tecnología Click-in ahorran tiempo durante el montaje. FOTOS: Phoenix Contact
|

Durante el montaje de mazos de cables y en la construcción de armarios de control, los pasos del trabajo manual tienen una gran influencia en los costes. Por lo tanto, existe una gran demanda de productos que agilicen y simplifiquen el montaje de conectores heavy-duty. Ahora que ya existe en el mercado una amplia gama de insertos de contacto con tecnología de conexión rápida, el último desarrollo -insertos de contacto con montaje directo- ofrece por primera vez un montaje completamente sin tornillos. La tecnología Heavycon Click-in reduce aún más el esfuerzo de montaje en comparación con cualquiera de las soluciones conocidas.

 

La demanda mundial de conectores industriales ha ido en aumento desde hace varios años, debido a que han cambiado los requisitos de interconexión de los sistemas industriales. Además de las tendencias ya establecidas de modularidad y descentralización en la construcción de maquinaria y sistemas, esta rama de la industria está experimentando una demanda cada vez mayor de interfaces enchufables para la conexión en red de acuerdo con la Industria 4.0. Recientemente, esta interconexión ha incluido cada vez más aplicaciones de infraestructura, así como aplicaciones de suministro y almacenamiento de energía, porque en la visión de una ‘All Electric Society’, el acoplamiento de sectores constituye la base para el uso y la distribución inteligentes de la energía eléctrica.

 

Aumento de la demanda de conectores, incluso en países con costes de obra más elevados


En los sistemas de infraestructuras fijas de gran tamaño, el cableado suele montarse en las proximidades del sistema, ya que su envío no es posible o supondría unos costes excesivos. Incluso en sistemas con lotes pequeños y un gran número de versiones diferentes, la subcontratación no suele ser económica. Por ello, los trabajos de cableado y montaje se realizan incluso en países con costes de obra más elevados y el uso de tecnologías que ahorran tiempo -como la tecnología de conexión rápida- resulta imprescindible.

 

En los últimos diez años, los usuarios de conectores heavy-duty se han beneficiado de una gama cada vez mayor de insertos de contacto con tecnología de conexión rápida. Los principales proveedores los comercializan bajo denominaciones como Push-in, Squich, ES Press, Quick Lock y Snap In. Aunque estos insertos de contacto permiten una conexión rápida y a menudo sin herramientas, los usuarios siguen teniendo que utilizar un destornillador para conectar el conductor de tierra y para montar el inserto de contacto. La nueva tecnología Click-in de Phoenix Contact es la primera que permite el montaje totalmente sin tornillos de conectores industriales, desde el cableado hasta el montaje.

 

Figuras 1 y 2
Los conductores con puntera se conectan en cuestión de segundos mediante enchufe directo. Esto también es posible para el conductor de tierra por primera vez. El inserto de contacto se enclava empujándolo ligeramente en la carcasa.


El innovador Click-in establece nuevas referencias

 

Los insertos de contacto Click-in Heavycon de Phoenix Contact pueden montarse en la carcasa sin necesidad de herramientas gracias a las sencillas funciones de inserción y enclavamiento automático. En comparación con todos los demás insertos de contacto disponibles hasta ahora en el mercado que se atornillan en la carcasa con cuatro tornillos, esto supone un ahorro de tiempo de al menos un minuto por inserto de contacto. Desde hace poco, también es posible conectar el conductor de tierra mediante la tecnología de conexión directa Push-in. Gracias a esta tecnología de conexión rápida, el ahorro de tiempo es mucho mayor en comparación con los insertos de contacto con conexión por tornillo.

 

Además de las ventajas en términos de tiempo, la nueva tecnología Click-in ofrece opciones mejoradas para la automatización en la construcción de armarios de control. Un robot de un brazo puede realizar tanto el montaje de los insertos de contacto Click-in en el panel del armario de distribución como el cableado con tecnología Push-in. Si utiliza componentes de conexión rápida dentro del armario de distribución, como los bornes Push-in de Phoenix Contact, podrá realizar el cableado automatizado dentro del armario de distribución para todos los polos y conductores de tierra.


Cómo funciona el enclavamiento Click-in


La conexión a presión del inserto de contacto con la carcasa del conector se basa en un elemento de enclavamiento en forma de cuña, accionado por resorte, que encaja en un rebaje de la pared de la carcasa (véase la figura 4). Desde hace años, todas las carcasas Heavycon EVO y Heavycon STA de la serie B de Phoenix Contact incorporan esta ranura, por lo que ahora los usuarios pueden instalar los nuevos insertos de contacto Click-in incluso en carcasas ya existentes. Para el montaje, basta con presionar el inserto de contacto Click-in en la carcasa del conector hasta que el elemento de enclavamiento encaje de forma visible y audible en la carcasa.

 

La transición, resistente a las vibraciones, del conductor de tierra de un extremo del inserto de contacto al otro extremo, está garantizada por una placa de puesta a tierra accionada por resorte que está conectada con la carcasa.En el caso de las carcasas metálicas, la carcasa puentea el conductor de tierra en ambos extremos del inserto de contacto. En el caso de las carcasas de plástico Heavycon Evo, el puente de PE integrado en la carcasa asume esta función.

 

Para extraer un inserto de contacto Click-in de la carcasa, los elementos de enclavamiento pueden extraerse haciendo palanca simplemente con un destornillador. A continuación, la placa de puesta a tierra accionada por resorte simplifica la extracción del inserto de contacto.

 

En el lado de los cables, el montaje sin herramientas de un mazo de cables comienza con el cableado del inserto de contacto. Los conductores flexibles con punteras pueden enchufarse en el inserto de contacto con muy poca fuerza desde el lado de la conexión. La probada tecnología de conexión Push-in establece una conexión hermética con el conductor, que con la tecnología de resorte por palanca satisface las más altas exigencias de resistencia a golpes y vibraciones. El montaje de la carcasa Heavycon se realiza en cuestión de segundos mediante el enclavamiento de los elementos Click-in. En combinación con la serie de carcasas Heavycon Evo, tampoco es necesario enroscar la salida del cable. Con estas carcasas, la salida de cable puede montarse en dirección recta o lateral mediante el secillo cierre de bayoneta.

 

El cableado de los insertos de contacto en el panel del armario de control, incluida la conexión del conductor de protección, puede realizarse antes o después del montaje en la base empotrada. Tanto el montaje del inserto de contacto en la base a panel como el cableado con tecnología Push-in no requieren herramientas y, en caso necesario, son aptos para la automatización.

 

Desde 2022, Phoenix Contact suministra insertos de contacto con tecnología Click-in para la serie B en versiones de 6, 10, 16 y 24 posiciones. Es posible una futura adaptación de esta tecnología a otros patrones de conectores.

 

Resumen 


Los nuevos e innovadores insertos de contacto con tecnología de montaje Click-in y conexión Push-in ahorran mucho tiempo durante el montaje de mazos de cables e interfaces de armarios de control con conectores heavy-duty. Con esta ventaja de tiempo, el montaje y cableado de sistemas complejos resulta económico en cualquier lugar, incluso con pequeñas cantidades de lote y altos grados de variación.

 

----


Visión de un armario eléctrico sin tornillos


Aunque el atornillado es una técnica de montaje de eficacia probada que puede ser utilizada universalmente por todo el mundo, hay un gran número de campos de aplicación industrial en los que el atornillado está siendo sustituido por otros métodos. Este movimiento obedece a varias razones. Mientras que en la fabricación aeronáutica el cambio de tornillos y remaches por procesos adhesivos obedece principalmente al ahorro de peso, en la fabricación de vehículos ferroviarios la sustitución de tornillos por tecnologías alternativas obedece a la necesidad de garantizar una unión sin mantenimiento incluso después de haber estado sometida a los efectos de las vibraciones durante varios años. En los productos fabricados en serie, el uso de tecnologías de montaje sin tornillos permite ahorrar tiempo y, por tanto, costes de producción. Además, los procesos de montaje sin tornillos suelen ser más fáciles de automatizar.

 

Dado que todas estas razones - ahorro de peso, resistencia a las vibraciones, seguridad contra pérdidas, ahorro de tiempo y capacidad de automatización - también son válidas para la construcción de armarios de distribución, Phoenix Contact persigue el ideal del armario de distribución sin tornillos. En todos los nuevos desarrollos de productos que se utilizan en y sobre el armario de distribución, se evalúa si es posible realizar una versión sin tornillos, al menos como opción.

 

Phoenix Contact

www.phoenixcontact.com/es-es/heavycon-click-in 

 

----

Este artículo aparece publicado en el nº 547 de Automática e Instrumentación págs. 55 a 57.

   Eplan, Rittal y Phoenix Contact presentan ‘Smart Engineering and Production’ en Madrid
   Fuentes de alimentación Trio Power con IP67

Comentarios

Aimtec amed 2023 RD
Contenido patrocinado
Las fuentes de alimentación de riel DIN están ganando popularidad en la industria de control y automatización industrial debido a su tamaño compacto, facilidad de instalación y confiabilidad.
Foto web entrevista grex
Foto web entrevista grex
GREX World Congress

Entrevista con Enric Forner, Director GREX World Congress; y Raúl Calleja, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA Madrid

FOTO1
FOTO1
Siemens

El mejor empleo de los recursos ayuda a la descarbonización

PRESS INDUSTRY 029
PRESS INDUSTRY 029
+Industry

Arranca una nueva edición con un total de 841 firmas expositoras de 20 países

Yaskawa Sustainability rgb
Yaskawa Sustainability rgb
Yaskawa

Sus objetivos de sostenibilidad pasan por reducir un 36% de su huella de carbono en 2030 y lograr una producción neutra para 2050

Phoenix
Phoenix
Phoenix Contact

Nuevos dispositivos de protección contra sobretensiones de tipo 2 VAL-MB-T2-750DC y VAL-MB-T2-1000DC de Phoenix Contact

Image ASO safety 16 9 screen
Image ASO safety 16 9 screen
Automation24

Los bordes y topes de seguridad configurables amplían el catálogo de dispositivos de seguridad de Automation24

PORTADA AEI 547web
PORTADA AEI 547web
Editorial

Editorial del nº 547 de Automática e Instrumentación

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 547 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA