Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se ha desarrollado en el marco del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnologías y Apoyo a la I+D+i Empresaraial (Centr@tec3)

Alrededor de 70 profesionales se dan cita en la jornada de CARTIF sobre automatización y digitalización de procesos

[20230912] IMAGEN · Javier Olmos 'la IA revolucionará el futuro de la automatización'
F. Javier Olmos, responsable de Programas de empresa de CARTIF, durante su intervención. FOTO: CARTIF
|

Con la innovación y la Inteligencia Artificial como temas estrella, el centro tecnológico CARTIF ha acogido en sus instalaciones la jornada titulada ‘Automatización y digitalización de procesos productivos mediante tecnologías KET’ en el marco del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnologías y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León. Una sesión basada en la Automatización Avanzada en procesos productivos y logísticos como tecnología disruptiva en el entorno de mercado actual de fábricas excelentes, adaptativas e inteligentes.


José R. Perán, director general de CARTIF, y Beatriz Casado, directora del departamento de Innovación y Emprendimiento del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), han sido los encargados de dar la bienvenida a alrededor de 70 profesionales interesados que han acudido a conocer, de primera mano, experiencias de entidades y profesionales del sector de la automatización y la digitalización de procesos.


Durante el encuentro, se ha puesto en especial relieve la importancia y el papel de la industria manufacturera de Castilla y León, destacando el logro que ha supuesto su repercusión en el PIB de la comunidad autónoma, posicionándolo por encima de lo que representa este aspecto a la media nacional. Además, se ha desarrollado la Asamblea de la plataforma MANUKET, quienes han dado a conocer las actividades de la plataforma como foro abierto que proporciona una visión de las tecnologías avanzadas de fabricación y producción industrial a través de su programa de actividades previsto para el 2023-2024.

 

Castilla y León es la quinta comunidad autónoma de España con un mayor esfuerzo en materia de investigación e innovación en el campo de la automatización, dato apoyado por el sector privado, situándola diez puntos por encima de la media nacional. Manuel Zapata, miembro del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de la Junta de Castilla y León, ha puesto sobre la mesa su importancia y las diversas ayudas y subvenciones a las que pueden optar las empresas, a nivel regional, para seguir apostando por la mejora del tejido empresarial. A su vez, Pilar Román, miembro del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha expuesto este tipo de ayudas de carácter nacional enfocadas a la fabricación avanzada. Por último, Estefanía Feitas, jefa de Subdivisión adjunta de la Agencia Estatal de Innovación, ha mencionado las alternativas de carácter europeo a las que pueden optar las entidades interesadas.


“La innovación siempre ha estado ahí (…). Pero gracias a la importancia de los avances sociales, hemos sido capaces de alcanzar grandes avances tecnológicos hasta el día de hoy, como es el caso de la Inteligencia Artificial”, declaró, por su parte, F. Javier Olmos, responsable de Programas de empresas de CARTIF

   CARTIF presenta sus soluciones basadas en IA en entornos altamente automatizados

Comentarios

Elmeq portada
Contenido patrocinado
Elmeq trabaja en colaboración con los fabricantes de AGV y AMR para simplificar la arquitectura de los vehículos de robótica móvil, acelerar su desarrollo e integrar la tecnología de movimiento más avanzada
Uticell
Uticell
Utilcell

Pueden operar de forma continua a temperaturas de hasta +150 ºC

Javier Figueras SE1
Javier Figueras SE1
Schneider Electric

“España aspira a no ser solo la ‘fábrica del sur de Europa’, sino a convertirse en un hub de innovación industrial”

Cisco
Cisco
Cisco

La división de ciberinteligencia de Cisco identifica un importante número de LLMs sin restricciones

Wika PR 0725 doc es es
Wika PR 0725 doc es es
wika

Pubica sus avances en desarrollo sostenible en su informe sobre medioambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024

Eurecat
Eurecat
Eurecat

Se encarga del diseño y de impartir el itinerario formativo

Rittal
Rittal
Rittal

El mercado mundial de data centers está creciendo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA