La industria europea está a las puertas de una transformación decisiva con la entrada en vigor del nuevo Reglamento sobre Máquinas de la UE en enero de 2027. Este marco legal actualiza los requisitos de seguridad y responde a los retos de la digitalización, la inteligencia artificial y la robótica colaborativa.
El objetivo sigue siendo claro: proteger a las personas y garantizar la fiabilidad de la maquinaria. Sin embargo, el nuevo reglamento va más allá, exigiendo evaluaciones de seguridad más estrictas, especialmente para sistemas basados en IA, robots autónomos y equipos interconectados. La ciberseguridad se convierte en un pilar fundamental, obligando a diseñar máquinas resistentes a manipulaciones y accesos no autorizados, y a proteger tanto el hardware como el software.
La documentación digital será obligatoria, facilitando el acceso a manuales y certificados online durante al menos diez años, lo que mejora la eficiencia y la sostenibilidad. Para los integradores de sistemas y usuarios finales, esto implica revisar sus procesos y equipos, identificar vulnerabilidades y formar a sus equipos en los nuevos estándares. La robótica colaborativa, por ejemplo, deberá garantizar la seguridad en todo momento, incluso cuando los robots adapten su comportamiento mediante IA.
El calendario es claro: no habrá periodo de transición. Las empresas deben anticiparse, revisar sus sistemas y apostar por la formación para asegurar el cumplimiento antes de 2027.
En OMRON, acompañamos a la industria en este reto con servicios especializados que incluyen la evaluación de riesgos de maquinaria, el diseño conceptual de seguridad y auditorías para robots móviles autónomos (AMR), siempre alineados con las normativas más exigentes. Nuestro equipo de expertos acompaña a las empresas en cada etapa del proceso, ayudando a identificar riesgos, implementar soluciones eficaces y garantizar el cumplimiento legal. Apostar por OMRON es apostar por una industria preparada para el futuro, donde la tecnología y la seguridad avanzan de la mano.
La transformación digital y la seguridad van de la mano. Actuar ahora es la mejor estrategia para aprovechar las oportunidades y garantizar la protección en la nueva era industrial.
El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar
La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea
La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea
En una mesa redonda organizada por la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià (EUSS)
Comentarios