Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La caída en ventas y pedidos entrantes pone en alerta al sector

La robótica y automatización alemana caerán un 9% en 2025, según VDMA

Vdma
Ventas totales de robótica y automatización 2015-2025. FOTO: VDMA
|

Alemania prevé un descenso de la competitividad en su industria robótica y de automatización para 2025, con una bajada del 9% de las ventas totales hasta los 13.800 millones de euros. El pasado año, las compañías del sector ya redujeron la facturación en un 6%, al registrar 15,2 mil millones de euros.
 

“El desarrollo de las ventas en la industria de la robótica y la automatización indica la necesidad de actuar”, afirma Dietmar Ley, presidente de VDMA Robotics + Automation. “La tendencia a la baja no sólo se debe a fluctuaciones cíclicas de la demanda, sino que también tiene causas estructurales muy tangibles: entre ellas, por ejemplo, que el sector de la robótica y la automatización depende demasiado de la industria automovilística alemana. Además, existen debilidades en la competitividad que las empresas y la política deben abordar con reformas consistentes”. 

 

Pedidos entrantes

Las debilidades económicas y estructurales en los pedidos entrantes fueron evidentes en el país con una caída del 16% en comparación con el año anterior. También faltan impulsos de crecimiento desde el exterior: la demanda cayó un 2%. El único punto positivo para la robótica y la automatización alemanas fueron las exportaciones a la zona del euro, ya que los pedidos entrantes de los países del euro aumentaron un 44%. Sin embargo, la demanda exterior (fuera de la zona euro) fue un 13% inferior a la cifra del año anterior. 
 

“Las empresas del sector alemán de la robótica y la automatización deben centrarse en su propia competitividad. La prioridad es acelerar la innovación. También se necesita más agilidad para reaccionar más rápidamente a la demanda de los clientes y diferenciarnos de los competidores extranjeros. En última instancia, también tenemos que llevar los costes a un nivel competitivo”, afirma Ley

 

El directivo también señala la necesidad de una agenda de reformas decisiva por parte de los políticos: “Ya no podemos permitirnos desventajas geográficas como una regulación excesiva y costos excesivos en la competencia internacional. La economía en Alemania necesita condiciones marco fiables que apoyen el crecimiento y no lo ralenticen”, subraya. Entonces la robótica y la automatización podrán volver a brillar. Porque: “Todas las tendencias de crecimiento a largo plazo para nuestra futura industria permanecen intactas. Ahora tenemos que tomar el rumbo correcto”.

   IFR señala 5 tendencias en la industria robótica durante 2025
   Automatización, sostenibilidad y flexibilidad laboral impulsan los perfiles clave en 2025

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA