Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con igumid CG LW

igus fabrica sus cadenas portacables E2.1 solo con material reciclado

IgusPM1425 1
Está actualizando toda su gama de cadenas portacables E2.1. FOTO: igus
|

igus fabricará solo con material reciclado su serie de cadenas portacables E2.1. De esta manera se compromete con la economía circular basada en el concepto cradle to cradle que impulsa la Unión Europea

 

La compañía da un paso más tras haber introducido la primera cadena portacables fabricada con material reciclado en 2022. Desde esta primavera, esta serie se producirá con igumid CG LW, un material reciclado a partir de viejas redes de pesca y cadenas portacables en desuso que la misma compañía procesa como parte de su propio programa de reciclaje Chainge.

 

Las cadenas portacables fabricadas con este material sostenible presentan características mecánicas equivalentes a las de las cadenas estándar E2.1 y están disponibles al mismo precio. Además, ofrecen la misma calidad en términos de comportamiento ante el desgaste, estabilidad y ciclos de flexión continuos. Esta serie tiene una larga vida útil, un funcionamiento silencioso y una fácil instalación e inserción de los cables.

 

“Con esta serie de cadenas recicladas, ofrecemos a los clientes la posibilidad de contribuir a la economía circular de los plásticos”, explica Jörg Ottersbach, director de cadenas portacables de igus. “Al emplear el material igumid CG LW, estamos demostrando que la economía circular y la rentabilidad no son, en absoluto, mutuamente excluyentes”.
 

Con la serie E2.1, los clientes realizan una importante contribución a la sostenibilidad del futuro, ya que, en comparación con el material estándar, el material reciclado presenta una huella de carbono un 80% menor. La empresa está impulsando medidas de sostenibilidad en todas las áreas (alcances 1, 2 y 3), ya sea mediante la implementación de un sistema de calefacción que aprovecha el calor residual de las máquinas, el uso de fuentes de energía limpias, la incorporación de más puntos de recarga para coches eléctricos o la modernización de edificios.
 

Programa Chainge

Como parte del programa Chainge, la compañía recupera las cadenas portacables en desuso de todos los fabricantes desde 2019. En 2022, a esta iniciativa se añadió una plataforma online, a través de la cual los clientes también pueden reciclar otros componentes fabricados con plástico técnico y comprar material granulado. Además de darle una segunda vida a las cadenas portacables, la compañía también recicla restos de materiales utilizados en servicios de montaje. Hasta el momento, ya se han recuperado alrededor de 170 toneladas de plástico a través de la plataforma Chainge.

 

Esta iniciativa llevó a igus a recibir el premio Rhineland Business Prize en la categoría de sostenibilidad en 2022 y a obtener el primer puesto en el concurso de reciclaje Going Circular en 2023, organizado por la Cámara de Industria y Comercio de Colonia (Alemania).

   igus muestra sus materiales sin PTFE y su apuesta por la sostenibilidad en Hannover Messe 2025
   igus desarrolla iglidur JPF, su nuevo material para cojinetes sin lubricación y libre de PFAS

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA