Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las altas temperaturas pueden afectar a su rendimiento y vida útil

¿Tu equipo TI está preparado para superar los meses de verano?

Rittal
Los efectos perjudiciales en los equipos pueden ser críticos. FOTO: Rittal
|

Con el verano llega el calor y, con él, los posibles riesgos que pueden afectar a tu equipo TI debido al aumento de la temperatura. Con solo unos pocos grados de más, su rendimiento y su vida útil pueden verse perjudicados. Por eso es importante prestarles especial atención, revisar su estado en los meses previos y garantizar una buena refrigeración.

 

Cómo afecta el calor en los equipos TI

Tal como acabamos de ver, las altas temperaturas pueden afectar al rendimiento y a la vida útil de los equipos TI. Pero no solamente eso, sino que también existen otros riesgos negativos. A continuación, veremos cada uno de ellos:

 

  • Vida útil más corta: La principal consecuencia de las altas temperaturas para los equipos TI. Los componentes como procesadores, módulos de memoria y discos duros están diseñados para funcionar dentro de unos rangos de temperatura específicos. Cuando se superan estos rangos, los componentes pueden estresarse y acelerar su desgaste. Y con el tiempo, esto puede dar pie a fallos prematuros en el hardware.
  • Mayor riesgo de tiempo de inactividad: El sobrecalentamiento de los equipos TI favorece las paradas inesperadas y los fallos en el sistema. Estas interrupciones pueden provocar tiempo de inactividad y, por lo tanto, afectar negativamente a las operaciones comerciales, la productividad y la satisfacción del cliente. El coste del tiempo de inactividad puede ser sustancial, por lo que es importante mantener temperaturas de funcionamiento óptimas.
  • Menor rendimiento: Las altas temperaturas también pueden deteriorar el rendimiento de los equipos TI, haciendo que los procesadores reduzcan su velocidad de reloj para disipar el calor y se ralentice el sistema. Esto puede dificultar las tareas críticas y provocar pérdidas de productividad, especialmente durante los meses de verano, cuando las demandas de refrigeración son más altas.
  • Pérdida y corrupción de datos: Las temperaturas elevadas también pueden aumentar el riesgo de pérdida o corrupción de datos. Los discos duros, en particular, son sensibles a las fluctuaciones de temperatura. El sobrecalentamiento puede provocar errores de lectura y/o escritura de datos, lo que puede causar la pérdida de datos y comprometer la integridad de sus archivos y bases de datos.

 

Por qué revisar la refrigeración de tus equipos TI

No cabe la menor duda de que revisar el estado de los sistemas de refrigeración de tus equipos TI es importante. Pero no solamente durante los meses previos al verano, sino que es una tarea que debería hacerse de forma periódica para garantizar el buen funcionamiento durante todo el año. Existen varios motivos, pero los principales son:

  • Ajuste de la capacidad de enfriamiento: Revisar la refrigeración en las infraestructuras TI permite evaluar si los sistemas existentes pueden soportar o no el aumento de la carga de calor. Así, en el caso de necesitar ajustar la capacidad de enfriamiento para mantener temperaturas óptimas, se pueden agregar más ventiladores o actualizar las unidades de enfriamiento por otras más eficientes.
  • Prevención de puntos calientes: Los puntos calientes dentro de los racks de servidores o en los entornos de los centros de datos pueden provocar un sobrecalentamiento localizado. Las comprobaciones periódicas pueden ayudar a identificar y abordar los puntos calientes, garantizando que la refrigeración se distribuya uniformemente en todo el equipo.
  • Mantenimiento programado: A pesar de requerir un mantenimiento periódico, el verano es un momento ideal para programar el mantenimiento rutinario de los sistemas de refrigeración. Teniendo en cuenta que las altas temperaturas pueden tener consecuencias negativas en los equipos TI, es una ocasión perfecta para limpiar los filtros de aire, verificar si hay obstrucciones y asegurarse de que todos los componentes estén en buenas condiciones y funcionen correctamente. Esto es importante porque, como hemos visto, descuidar el mantenimiento puede reducir la eficiencia de enfriamiento.

 

En definitiva, la supervisión de las soluciones de refrigeración TI es importante durante todo el año, pero en especial durante los meses previos al verano, ya que con la subida de las temperaturas, aunque sean unos pocos grados, los efectos perjudiciales en los equipos pueden ser críticos.

 

Para facilitar esta tarea, se puede optar por implementar sistemas de monitorización y alerta de temperatura para recibir notificaciones en tiempo real de cualquier anomalía de temperatura. De esta manera, se pueden tomar medidas de forma inmediata antes de que el sobrecalentamiento provoque daños en el equipo o tiempo de inactividad.

   Rittal desarrolla un nuevo terminal de punzonado PT S4 apto para pequeños fabricantes
   Rittal presenta una unidad de distribución de refrigerante con más de 1 MW de potencia frigorífica

Comentarios

ES0225
Contenido patrocinado
Su objetivo es demostrar que una economía circular de los plásticos es posible y cómo la innovación puede transformar residuos en soluciones sostenibles para la movilidad urbana
Siemens questa one 01
Siemens questa one 01
Siemens Digital Industries Software

Ofrece motores más rápidos, permite ingenieros más ágiles y requiere menos cargas de trabajo

IOT Fira Barcelona
IOT Fira Barcelona
IOT Solutions World Congress Fira de Barcelona

A lgoFait, Efizum, i2CAT, MountAIn, Myriota y Aritium Technologies, son los ganadores de esta edición

MC1716   Image   MEC175X
MC1716   Image   MEC175X
Microchip Technology

Para cumplir con las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA)

IOT Fira Barcelona
IOT Fira Barcelona
IOT Solutions World Congress Fira de Barcelona

A lgoFait, Efizum, i2CAT, MountAIn, Myriota y Aritium Technologies, son los ganadores de esta edición

NP 5G RECON ITI
NP 5G RECON ITI
ITI

El centro tecnológico advierte de la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas que garanticen la seguridad de los procesos y sistemas

Vega All Blog Cyber Security Teaser
Vega All Blog Cyber Security Teaser
VEGA

Los sensores de nivel de VEGA llevan décadas facilitando la monitorización de procesos industriales.

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA