Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Procesa barras colectoras con un grosor de 3 a 16 milímetros y un ancho de 15 a 127 milímetros

Rittal desarrolla un nuevo terminal de punzonado PT S4 apto para pequeños fabricantes

Rittal
Terminal de punzonado PT S4. FOTO: Rittal
|

Rittal Automation Systems ha presentado su nuevo terminal de punzonado PT S4 con el que facilita el mecanizado automatizado de barras colectoras a fabricantes de cuadros eléctricos más pequeños.

 

La compañía responde al crecimiento del mercado de barras colectoras. Múltiples factores garantizan una demanda en auge debido a la mayor importancia de la energía eléctrica en todos los ámbitos, desde la energía eléctrica generada directamente en plantas de energía solar y eólica hasta la movilidad eléctrica. La digitalización en sí misma también consume una cantidad significativa de energía por el aumento en el número de centros de datos, incluidos los más grandes. Economías importantes como EEUU han modificado su normativa técnica, lo que implica un cambio de cables a barras colectoras en todo tipo de armarios.

 

Así, los crecientes flujos de energía que deben distribuirse hacen que se necesiten más barras colectoras. Con su nuevo terminal, la compañía también ofrece a los fabricantes de cuadros eléctricos más pequeños la oportunidad de entrar en este mercado futuro, independizarse de los proveedores y aumentar su cartera de clientes.

 

Mecanizado

La versión básica del terminal procesa cobre plano, pero el sistema también puede diseñarse para procesar aluminio. El PT S4 procesa barras con un grosor de 3 a 16 milímetros y un ancho de 15 a 127 milímetros.

 

Se instalan cuatro estaciones de herramientas para adaptarse a las herramientas estándar con un sistema de cambio rápido, incluida una unidad de separación. Gracias a los fuertes muelles/resortes de las herramientas y a las elevadas fuerzas de retracción resultantes, incluso las barras de cobre gruesas se pueden perforar de forma extremadamente limpia, para que no sea necesario repasarlas.

 

Digitalización

La interacción de las herramientas de ingeniería de Eplan a lo largo de la cadena de valor, desde la planificación hasta el funcionamiento de la máquina, resulta beneficiosa. Este terminal se alimenta con los datos de las soluciones de software digital de Eplan, como Eplan Pro Panel con el módulo Eplan Copper u otras aplicaciones. El centro de mecanizado lee la geometría y luego perfora de forma independiente los agujeros y rebajes/recesos deseados en las piezas en bruto suministradas. 

 

El sistema también puede integrarse en el software RiPanel Processing Center de Rittal, permitiendo que los pedidos y procesos puedan distribuirse automáticamente y supervisarse digitalmente. Además, la conexión en red de las máquinas de punzonado y doblado con una base de datos compartida permite trabajar en varias máquinas. La programación se puede realizar directamente en la máquina y desde la estación de trabajo de la oficina.

 

Con este lanzamiento, la compañía ofrece a las empresas más pequeñas, que trabajan con unas pocas toneladas de barras colectoras de cobre al año, la posibilidad de participar en el procesamiento automatizado de barras colectoras. En este tipo de aplicaciones, la nueva y compacta máquina se amortizará en dos o tres años.

   Rittal incorpora a Omega Peripherals como nuevo miembro certificado de su IT Global Partner Program
   Rittal y Eplan llevarán sus soluciones para la automatización industrial a las JAI'2025

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA