Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Impulsada por Leitat, Aitiip Centro Tecnológico, Idonial, Aimen, Addimat, HP y Meltio

Ecosistema GO!, nueva iniciativa para fomentar la adopción de la fabricación aditiva en la industria española

GO   Imagen 1
Mesa redonda sobre Ecosistema GO!. FOTO: Aitiip
|

Leitat coordina Ecosistema Go!, una nueva iniciativa que impulsa la adopción de fabricación aditiva en sectores estratégicos a través de un consorcio del que también forman parte Aitiip Centro Tecnológico, Idonial, Aimen, Addimat, HP y Meltio. El proyecto cuenta con el respaldo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través de la convocatoria de ayudas a Ecosistemas de Innovación basados en Redes de Excelencia Cervera. 

 

El objetivo de este proyecto es fortalecer la transferencia de conocimiento, potenciar el despliegue industrial de la fabricación aditiva y dinamizar su adopción en la industria nacional. Entre sus principales líneas de acción, está desarrollando un mapa de capacidades que recogerá de forma estructurada los recursos tecnológicos, infraestructuras, líneas de especialización y proyectos de I+D vinculados a la impresión 3D en España. Esta herramienta permitirá identificar fortalezas, detectar oportunidades de colaboración y orientar decisiones estratégicas de inversión y desarrollo tecnológico.
 

El proyecto contempla además la organización de talleres sectoriales en ámbitos como automoción, energía y aeroespacial. Estos encuentros tienen como finalidad acercar las capacidades reales de la fabricación aditiva a distintos segmentos industriales, compartir casos de éxito y definir estrategias de adopción eficaces.
 

“Ecosistema GO! representa una oportunidad única para alinear capacidades, generar sinergias y acelerar la incorporación real de la fabricación aditiva en la industria española. Nuestra apuesta es clara: impulsar una red colaborativa que convierta el conocimiento en soluciones concretas, accesibles y sostenibles para los sectores productivos. Este proyecto nos permite dar un paso decisivo hacia una industria más ágil, innovadora y resiliente, y potenciar mucho más su adopción e impacto en la industria a nivel nacional”, señala David Adrover Iglesias, secretario general del IAM3DHUB operado y gestionado por Leitat, y coordinador del proyecto
 

Iniciativa abierta

Además de las entidades que lo impulsan, Ecosistema GO! está concebido como una iniciativa abierta. Nuevas empresas, centros de investigación y organizaciones interesadas en formar parte de esta red de innovación pueden sumarse a través del formulario habilitado en su página web oficial, ampliando así el impacto y la sostenibilidad de la propuesta.
 

Con una duración prevista hasta diciembre de 2025, aspira a consolidarse como el núcleo de referencia para la fabricación aditiva aplicada a la industria en España. En este marco, promueve eventos estratégicos que acercan las capacidades de esta tecnología al tejido industrial. 

 

El próximo encuentro será Aitiip Tech Days, que tendrá lugar el 12 de junio en Zaragoza. Esta jornada especializada, organizada por Aitiip Centro Tecnológico, está orientada a conectar a empresas destacadas con las soluciones más avanzadas de impresión 3D industrial, compartir experiencias aplicadas y fomentar sinergias que impulsen la transformación digital del sector.

   El avance en materiales, software y automatización, acelera la adopción de la fabricación aditiva en sectores clave
   Fabricación aditiva, IA Generativa y Gemelos Digitales: tecnologías que están transformando la industria del automóvil

Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA