SKY Robotics & Logistics celebrará su primera edición el próximo 28 de mayo en un espacio de más de 2.000 m2 al aire libre en el centro de Madrid. Este nuevo evento especializado en robótica y automatización surge para acelerar la adopción tecnológica en el tejido industrial español. A esta cita acudirán empresas, proveedores de tecnología, integradores y profesionales del sector para compartir soluciones aplicadas y casos de éxito reales.
Pelican Catchy ha diseñado este evento con un formato que destaca por su enfoque experiencial y altamente aplicable y que favorecerá la experiencia directa con tecnologías emergentes mediante contenidos inmersivos, espacios personalizados para marcas y un enfoque centrado en la aplicación práctica de la automatización en entornos industriales. El evento plantea un modelo participativo, donde los asistentes podrán interactuar con soluciones reales y conocer de cerca el impacto de su implementación en procesos productivos.
El centro del evento será un domo principal de más de 350 m2, proyectable y diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva con contenidos audiovisuales de alto impacto tecnológico. Este espacio acogerá presentaciones, workshops, demostraciones y casos de éxito centrados en soluciones de automatización aplicadas a entornos reales.
A su alrededor se desplegará un village de domos adicionales, donde cada empresa participante contará con un espacio exclusivo. Estos espacios permitirán mostrar tecnologías de forma personalizada y facilitarán el contacto directo con potenciales clientes, integradores y partners estratégicos. El objetivo es generar un entorno profesional que combine inspiración, aplicabilidad y oportunidades reales de colaboración.
“Llevamos años viendo ferias donde la robótica y la automatización se presentan como promesas futuristas. Hay que predicar con el ejemplo, y por eso nos lanzamos con algo tan rompedor. No se puede hablar de tecnología en un stand, con un roll up y en un espacio en el que el protagonista es la carpintería. Ha de hacerse en un entorno tecnológico, inspirador e inmersivo. SKY nace porque el sector logístico necesita un entorno realista, donde ver y entender cómo estas tecnologías funcionan de verdad, aplicadas a los retos diarios de nuestras cadenas de suministro. Hemos creado un espacio para mostrar lo que ya es posible, sin adornos, sin humo y con impacto tangible”, señala Cristina Sánchez, CEO y fundadora de Pelican Catchy.
Uno de los ejes diferenciales será la presentación de casos de éxito reales por parte del cliente y no del proveedor de soluciones. A través de estos testimonios, los asistentes podrán conocer de primera mano el impacto de la automatización en procesos industriales y entender cómo las soluciones tecnológicas se traducen en eficiencia, competitividad y escalabilidad.
El evento busca así convertirse en una herramienta útil para empresas que estén valorando dar el salto hacia la digitalización avanzada, eliminando barreras de entrada, reduciendo el miedo a la inversión y mostrando modelos de implantación adaptables y realistas.
“Se trata de un evento creado por y para los asistentes. Desde Pelican vamos a trabajar un 50% en organizar el evento y otro 50% en garantizar la asistencia de clientes potenciales con un perfil decisor muy definido. Por ello, cada solicitud de asistencia será valorada previamente”, indica Sánchez.
Un momento principal serán las Batallas en la Arena, en las que los asistentes elegirán activamente el contenido que quieren escuchar. “Creemos en la idea de que cuando el asistente es el centro, el evento es un éxito”, añade la directiva.
Como parte del lanzamiento, los días 25 y 26 de junio, Pelican Catchy organizó dos encuentros informativos en Barcelona (DFactory) y Madrid (Hotel Riu Plaza España). Estas sesiones reunieron a un grupo reducido de empresas representativas del sector, que pudieron conocer en primicia el concepto y los objetivos del evento.
La acogida fue muy positiva, destacando el interés por un formato que prioriza la demostración práctica y el intercambio real entre empresas, fabricantes y usuarios finales. Varios de los asistentes han confirmado ya su participación como expositores o patrocinadores de esta primera edición.
“SKY es una respuesta a una necesidad real del sector: contar con un espacio donde la robótica y la automatización se presenten de forma clara, aplicada y sin artificios. Nuestra ambición es construir una plataforma útil, rigurosa y transformadora. La respuesta de las empresas que participaron en los desayunos ha sido contundente. Vieron en SKY una propuesta distinta, necesaria y perfectamente alineada con los retos reales que enfrentan. Nos confirmaron que hacía falta un evento que hablara su idioma, que conectara la tecnología con su aplicación directa y que facilitara decisiones estratégicas desde la experiencia, no desde la teoría. SKY no es solo un evento. Es el comienzo de una nueva era en la logística”, concluye Cristina Sánchez.
En una reunión entre el Ministerio de Industria, CEM, ENAC y UNE
Comentarios