Danfoss Power Solutions ha incorporado en su planta de Nordborg (Dinamarca), que funciona como sede mundial y es un centro clave de operaciones de fabricación, dos robots móviles Omron de la serie LD que operan junto con un sistema de automatización de almacén AutoStore y un robot industrial. Esta solución ha aportado beneficios claros a la compañía y ha recibido un amplio reconocimiento, incluida una nominación al premio DIRA Automation Award 2024.
“El reto fue que experimentamos un crecimiento significativo durante el último año, lo que provocó una falta de espacio físico en la planta. Ampliar el edificio no era una opción, así que tuvimos que encontrar una solución más inteligente y creativa”, explica Martin Ole Madsen, responsable de Excelencia Operativa en Danfoss Power Solutions.
Este proyecto se inició en diciembre de 2022 en colaboración con Danfoss Power Solutions, Element Logic, RoboTool, uno de los socios de integración de Omron, y Nord Modules, partner de Omron que colaboró en el desarrollo de la solución con robots móviles.
El objetivo era mejorar el entorno laboral de Danfoss Power Solutions y, en particular, la ergonomía en la planta, minimizando la necesidad de levantar manualmente cajas pesadas para almacenarlas o retirarlas. Así, el almacén tradicional fue sustituido por un sistema AutoStore completamente automatizado mediante robots, lo que permitió un uso mucho más eficiente de los 860 m2 del área de producción.
Gracias a un sistema de transporte personalizado compuesto por una celda de transferencia, un robot industrial y dos robots móviles de Omron, las piezas entran y salen del sistema AutoStore sin intervención humana. Los dos robots móviles transportan los artículos hacia y desde el sistema AutoStore, donde el robot industrial se encarga de la carga y descarga. Junto con los robots móviles, Omron también suministró una cámara inteligente FHV7 que lee los códigos de las cajas entrantes, lo que permite al sistema AutoStore identificarlas y ubicarlas correctamente.
La integración de tres niveles de robótica ha dado lugar a un alto grado de automatización y ha proporcionado a la compañía diversos beneficios concretos. El objetivo inicial de reducir el trabajo repetitivo y, con ello, mejorar la ergonomía para los empleados, se ha cumplido. Además, se ha logrado un aumento de la productividad, un mejor aprovechamiento del espacio en planta y un mayor nivel de automatización. Esto le permite aumentar y reducir rápidamente la producción en función del volumen de pedidos entrantes.
“Pudimos alcanzar esta solución técnicamente ambiciosa gracias a un sólido equipo de integradores y proveedores altamente cualificados que trabajaron en estrecha colaboración. Y, por supuesto, contamos con un cliente comprometido y con visión de futuro como Danfoss Power Solutions, que nos animó a explorar los límites de lo posible con estas tecnologías”, afirma Kenneth Jochumsen, responsable de cuentas de robótica de Omron.
Los resultados obtenidos en esta instalación demuestran que otras empresas podrían desarrollar fácilmente soluciones similares; así lo remarca Niels Hansen, responsable de ventas de RoboTool: “Esta es una solución que podría aplicarse sin dificultad en otros entornos de fabricación. La combinación de distintas tecnologías robóticas ha demostrado ser increíblemente eficaz y, en mi opinión, es un buen ejemplo de cómo se pueden desarrollar soluciones innovadoras y con visión de futuro combinando tecnologías ya conocidas”.
Estas jornadas técnicas para profesionales del sector alimentario, farmacéutico y de bebidas tendrán lugar los días 17 y 18 de septiembre en Valencia y Murcia
Comentarios