Leuze ha presentado sus nuevos dispositivos de conmutación de la serie ROD 100 con los que completa su gama de escáneres láser con tecnología LiDAR, de la que forman parte la serie ROD 300, para la medición eficiente de contornos, y la serie ROD 500 para la navegación exacta de vehículos AGV.
Con esta amplia gama, los operadores de sistemas se benefician de soluciones a medida para diversas aplicaciones en la producción industrial y la intralogística.
La nueva serie destaca por su frecuencia de escaneo de 80 Hz con una resolución angular de 0,2°. Esto permite altas velocidades de desplazamiento y transporte, por ejemplo, en vehículos AGV de movimiento rápido, y garantiza una detección precisa y fiable de objetos en líneas transportadoras.
Sus tres salidas independientes hacen que estos escáneres puedan realizar múltiples comprobaciones de presencia al mismo tiempo. Además, los usuarios pueden ajustar sus rangos de detección mediante 16 configuraciones conmutables y, de este modo, adaptarlos a diferentes tamaños de objetos, por ejemplo.
Todas las direcciones de desplazamiento pueden cartografiarse y supervisarse en vehículos guiados automáticamente (AGV) con los dispositivos de esta nueva serie. Esto permite utilizar el sistema en entornos complejos y dinámicos.
El mantenimiento predictivo ofrece ventajas como la supervisión continua de su ventana de visualización para detectar la suciedad a tiempo. Si se supera un valor umbral definido, se genera automáticamente un aviso de mantenimiento. Este tipo de mantenimiento predictivo contribuye a una alta disponibilidad del sistema.
Todos los dispositivos de la serie ROD están diseñados para ser robustos gracias a su clase de protección IP 67, su carcasa resistente y su amplia tolerancia a la temperatura. Siempre funcionan de forma fiable, incluso en entornos exigentes con temperaturas entre -30°C y +60°C. Esto hace que los escáneres láser sean adecuados para su uso en aplicaciones de congelación y para altas temperaturas, como las que se presentan en la producción de baterías.
En el ámbito de la intralogística también destacan las ventajas de su diseño compacto: con unas dimensiones aproximadas de 80 x 80 x 85 mm, los sensores pueden integrarse incluso en espacios de instalación reducidos en vehículos móviles.
Del 25 al 27 de noviembre en Núremberg (Alemania)
Es la principal conclusión extraída del estudio presentado esta semana por CEAM y Bossard Spain que establece una radiografía sobre el estado actual de digitalización de las empresas industriales españolas
Congregará a 20 ponentes de alto nivel el 26 y 27 de noviembre en la Agencia Galega de Innovación (GAIN)
Comentarios