Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Crecieron un 23% en 2018

Los robots colaborativos apenas superan el 3% del mercado de la robótica industrial

Cobots 2017 2018 robotica industrial 27291
|

El informe “World Robotics Industrial Robots 2019” de la Federación Internacional de Robótica (IFR, por sus siglas en inglés) ha analizado por primera vez el mercado de robots industriales colaborativos, los llamados cobots. Estas máquinas capaces de compartir el mismo espacio de trabajo con los operarios aún son un pequeño nicho en el mercado de la robótica industrial. En 2018, menos de 14.000 (13.600 aprox.) de los más de 422.000 robots industriales instalados fueron cobots. Esto es, un 3,24%. En 2017 significaban el 2,75%.


No obstante, el crecimiento interanual es mucho mayor que el de la robótica tradicional. Si en 2017 se instalaron 11.100 unidades, las cerca de 13.600 de 2018 suponen un crecimiento del 23%, un aumento casi cinco veces mayor al registrado por los robots no colaborativos.


Para la IFR un cobot es necesariamente un robot industrial como se define en ISO 8372: 2012. “A pesar de una atención mediática muy fuerte de los cobots, el número de unidades instaladas es todavía muy bajo”, subrayan los responsables del informe.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA