Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La robótica colaborativa se cita en Madrid, en WeAreCOBOTS

We are cobots madrid universal robots 25242
|

Los cobots, aquellos robots que colaboran con las personas, han entrado en la industria mundial a un ritmo vertiginoso. A lo largo de la próxima década, estas máquinas empezarán a convivir con decenas de miles de trabajadores. Para analizar las últimas innovaciones de automatización que están revolucionando el tejido empresarial, 40 expertos se reunirá en el marco del Global Robot Expo (GR-EX), los próximos días 8 y 9, en el marco del congreso WeAreCOBOTS, organizado por Universal Robots.


El evento servirá para reflexionar acerca de los cambios y los retos que los cobots ya están introduciendo en las empresas españolas. También se anticiparán las tendencias de futuro de la robótica colaborativa en los procesos productivos.


Uno de los platos fuertes de WeAreCOBOTS será la conferencia de Michael Bo Larsen, Business Manager de Odense Robotics, un clúster situado en Dinamarca que se ha erigido en polo de innovación para el ecosistema robótico y colaborativo, y donde se fundó Universal Robots. Su ponencia arrojará luz sobre la evolución de la tecnología basada en cobots para los próximos años.


El congreso también contará con las mesas redondas 'Propuestas de valor de la robótica colaborativa', en la que participarán Suministros Electrónicos Aragón, Iruña, CFZ Cobots, Vicosystems, Fluitronic y Robot Plus; 'La seguridad en robótica colaborativa: ¿mito o realidad?', con Universal Robots, Solidsafe, CTVA, Sick y Mutua Asepeyo; 'Intuyendo la evolución futura de la robótica colaborativa', con la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), Tecnalia, el Instituto Universitario de Automática Informática Industrial e Inescop, y 'Robótica móvil. ¿Ha llegado el momento?', con Kivnon, MiR, PAL Robotics y Robotnik.


Además, multinacionales como Salerco describirán cómo están trabajando con robots colaborativos en sus líneas de producción.


Brazos robóticos en la restauración


El programa de WeAreCOBOTS también incluirá presentaciones sobre herramientas y aplicaciones para la robótica colaborativa, en las que se expondrán las soluciones inteligentes que están permitiendo a los cobots introducirse con fuerza en sectores como logística, alimentación, automoción, packaging, construcción, sanidad y metalurgia. Uno de los platos fuertes será la conferencia 'The robot restaurant revolution', en la que la compañía Food By Robots hablará de la entrada de los brazos robóticos en la restauración.


Para demostrarlo en directo, durante el congreso cerca de veinticinco empresas especializadas en Human-Robot Collaboration exhibirán más de cuarenta brazos robóticos realizando en directo tareas cotidianas en cualquier planta de producción, desde pintura y soldadura hasta atornillado, control de calidad, envasado, colocación de piezas, etc.


"WeAreCOBOTS es un evento sin precedentes, ya que nunca antes se habían reunido tantos expertos en robótica colaborativa para tomar el pulso a la Human-Robot Collaboration", subraya Jordi Pelegrí, Country Manager de Universal Robots en España y Portugal. "De la mano de fabricantes, desarrolladores y distribuidores referentes en el sector, WeAreCOBOTS quiere aportar claves de presente y de futuro para ayudar a pymes y trabajadores a beneficiarse del potencial de los cobots".


El programa de WeAreCOBOTS se puede consultar en congress.wearecobots.com.


Comentarios

MC1716   Image   MEC175X
MC1716   Image   MEC175X
Microchip Technology

Para cumplir con las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA)

NP 5G RECON ITI
NP 5G RECON ITI
ITI

El centro tecnológico advierte de la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas que garanticen la seguridad de los procesos y sistemas

Vega All Blog Cyber Security Teaser
Vega All Blog Cyber Security Teaser
VEGA

Los sensores de nivel de VEGA llevan décadas facilitando la monitorización de procesos industriales.

Afm cluster
Afm cluster
AFM Cluster

El sector de tecnologías avanzadas de fabricación y máquinas herramienta ha facturado 2.323,5 millones de euros en 2024, según los datos definitivos del cierre publicados por AFM Cluster

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA