Investigadores del centro tecnológico Eurecat, miembro de Tecnio, han desarrollado una nueva tecnología que permite fabricar por impresión 3D piezas reforzadas con fibras de carbono, un avance que permite obtener estructuras hasta 3 veces más ligeras que el titanio con unos costes mucho más bajos.
La presentación de la innovación se ha realizado en el marco de la feria In(3D)ustry como muestra de los avances que está haciendo la industria de la fabricación aditiva. Una de las ventajas de la tecnología es que permite procesar una gran variedad de materiales, incluyendo plásticos, cerámicos y metales. Por ejemplo, permite fabricar una pieza de aleación de titanio reforzada con fibras de carbono. Otra ventaja es que permite situar las fibras en todas las direcciones con gran libertad de diseño. "Esto permite reducir aún más el peso de las estructuras, lo que tiene un especial interés en sectores como el aeroespacial", explica Marc Crescenti, experto en materiales compuestos del centro Tecnio.
Además, la tecnología, que se puede adaptar a múltiples tecnologías de impresión 3D, permite la fabricación de estructuras altamente optimizadas, con materiales de altas prestaciones, de forma que es posible desarrollar estructuras mucho más ligeras y resistentes.
Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric
Comentarios