El centro tecnológico Eurecat, miembro de Tecnio, junto con i2CAT y con el apoyo de la Generalitat de Catalunya presentaron la Anella Industrial 4.0, la nueva plataforma transversal de servicios TIC avanzados y entorno colaborativo de I+D+i para todos los sectores.
La plataforma permitirá compartir información, herramientas y recursos para el procesamiento de datos y desarrollo de proyectos conjuntos, acelerando la convergencia entre los sectores industriales y las TIC. Se trata de un espacio virtual basado en la colaboración que vinculará la Internet de las Cosas (IoT) con los sectores industriales líderes en Cataluña. Según sus impulsores, el resultado serán aplicaciones y servicios específicos que permitirán avanzar hacia una industria digitalizada e interconectada, la Industria 4.0, que favorecerá la eficacia de los procesos productivos y la competitividad empresarial. "De este modo, se acelerarán los procesos de innovación para crear productos de alto valor añadido en ámbitos clave, como la impresión 3D, la ciberseguridad, la simulación y supercomputación, el Big Data o el cloud computing, entre otros”, señalan sus promotores.
La Anella Industrial 4.0 tiene como referente los países que lideran la cuarta revolución industrial desde la perspectiva manufacturera (Alemania) y digital (Estados Unidos). Eurecat e i2CAT destinarán 1 millón de euros en el período 2015-2016.
Estas jornadas técnicas para profesionales del sector alimentario, farmacéutico y de bebidas tendrán lugar los días 17 y 18 de septiembre en Valencia y Murcia
Comentarios