Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha superado los 9.569 millones de euros entre enero y mayo

La industria española se posiciona como clave en la recuperación económica con un aumento en la inversión

Industria pexels
Hay una clara apuesta por la optimización y modernización de las instalaciones existentes. FOTO: Pexels
|

El sector industrial en España ha superado los 9.569 millones de euros en inversión en los cinco primeros meses del año, con un total de 1.494 obras. Así lo señala DoubleTrade en un informe que confirma el dinamismo del sector, que se posiciona como clave para la recuperación económica y rompe con la tendencia de los pasados años en los que había registrado descensos en su actividad.

 

El desarrollo de nuevos proyectos impulsa el sector. Las reformas, con un 63% del total, continúan encabezando el tipo de intervención; les siguen las nuevas construcciones (30%) y las ampliaciones (7%). El predominio de la reforma refleja una clara apuesta por la optimización y modernización de las instalaciones existentes, en línea con las tendencias de sostenibilidad y eficiencia energética que cada vez cobran mayor relevancia en la industria europea.
 

A nivel territorial, Cataluña es la comunidad con mayor número de obras, con 316 proyectos en marcha. Le siguen Andalucía, con 210, y Castilla y León, con 153. Este reparto geográfico confirma el impulso industrial de los principales polos económicos del país, pero también apunta a un interés creciente en regiones tradicionalmente menos industrializadas.

 

“Estamos ante una oportunidad única para situar a España a la vanguardia de la movilidad eléctrica en Europa”, afirma Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España. “La construcción de esta gigafactoría no solo significa un salto tecnológico, sino que también puede convertirse en un catalizador para la atracción de nuevos proveedores, creación de empleo cualificado y consolidación de un ecosistema industrial más competitivo y sostenible”.

 

Piccinini destaca además la relevancia de las herramientas de business intelligence (BI) para acompañar este crecimiento. “Adaptarse a los cambios es clave, pero lo realmente importante es hacerlo de manera sencilla y eficaz. Gracias al análisis avanzado de datos, podemos ofrecer a promotores, arquitectos y constructoras una visión integral y estratégica del mercado, identificando oportunidades y anticipando tendencias”, explica.

 

Desafíos del sector 

A pesar de estos resultados, la industria también se enfrenta a retos complejos: la presión sobre la cadena de suministro, el encarecimiento de materias primas y la necesidad de atraer talento especializado son factores que podrían tensionar el ritmo de crecimiento en los próximos meses.

 

Sin embargo, el consenso en el sector es optimista: la industria española parece decidida a consolidar su papel como palanca fundamental para la economía nacional en el contexto de transición energética.

 

   Un tercio de las compañías del sector industrial aún sigue sin automatizar sus procesos
   España al frente del desafío industrial: La autonomía estratégica como clave para el liderazgo europeo

Comentarios

Yaskawa MOTOMAN ME1000
Yaskawa MOTOMAN ME1000
Yaskawa Ibérica

Diseñado para automoción, metal, logística o alimentación

Stäubli Banner Fremm 2025
Stäubli Banner Fremm 2025
AINIA Coval HepcoMotion Wittenstein Beckhoff

Estas jornadas técnicas para profesionales del sector alimentario, farmacéutico y de bebidas tendrán lugar los días 17 y 18 de septiembre en Valencia y Murcia

Ifr
Ifr
IFR

IFR ha elaborado un informe sobre las perspectivas del sector

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA