Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CERN y NI colaboran para definir el soporte de LabVIEW en Linux de 64 bits

National instruments y cern 11409
|

National Instruments acaba de anunciar su acuerdo con el CERN, el organismo de investigación responsable del acelerador de partículas, para impulsar la estandarización de todos los sistemas de control del CERN al sistema operativo Linux de 64 bits, "con el fin de incrementar el rendimiento del sistema, diseñar sistemas de control distribuido económicos y ampliar las oportunidades de las pequeñas y medianas empresas gracias a la experiencia en NI y en las tecnologías de código abierto".

NI ha estado trabajando con el CERN, desde principios de 1990, en aplicaciones que persiguen desvelar cómo se originó el universo. Dentro de los proyectos que han impulsado de manera conjunta se encuentra el sistema de colimación del Gran Colisionador de Hadrones, donde las aplicaciones desarrolladas con el software de diseño LabVIEW controlan los motores paso a paso en aproximadamente 120 sistemas PXI de NI, y el centro de tratamiento contra el cáncer mediante haz de iones MedAustron, por el que el CERN ha recibido tres premios en NIWeek 2013. Estos desarrollos comunes han dado lugar a una valiosa formación para los ingenieros dde sistemas embebidos y también ha contribuido a perfeccionar los sistemas de mantenimiento a largo plazo en aplicaciones de misiones críticas.


En 2014 se lanzó oficialmente al público el software LabVIEW de 64 bits para Linux. El soporte para este sistema operativo garantiza que el CERN, así como una gran mayoría de otros laboratorios y proyectos de investigación de vanguardia de todo el mundo, puedan seguir beneficiándose de la mayor productividad de LabVIEW en un entorno operativo abierto y sostenible.
"NI valora la importancia y los beneficios de Linux y sigue invirtiendo en I+D para asegurar la compatibilidad de las tecnologías personalizables disponibles en el comercio con las plataformas de código abierto", dijo Stefano Concezzi, vicepresidente del segmento de investigación científica de NI.


Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA