La multinacional Alstom ha iniciado el desarrollo de un nuevo modelo de tren que será propulsado con pila de combustible, tecnología que ha sido aplicada hasta ahora solo en el sector de la automoción. Los dos primeros prototipos comenzarán a circular en 2018 en la Baja Sajonia, Alemania, y supondrán la primera solución completamente libre de emisiones para líneas ferroviarias no electrificadas. Según destaca la compañía en un comunicado, "el tren con pila de combustible será una alternativa ecológica y económica a la propulsión diésel tradicional".
Esta será la primera ocasión en que la pila de combustible se aplica al sector ferroviario de pasajeros. A través de diversas reacciones químicas, esta tecnología convierte la energía de un combustible (normalmente hidrógeno) en electricidad, sin generar residuos contaminantes. "Con este nuevo sistema de propulsión, Alstom ofrece una nueva generación de trenes respetuosos con el medioambiente, silenciosos y eficientes". El proyecto, denominado iLint y que cuenta con la colaboración del Ministerio Alemán de Transporte y de los lánders de Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia, Baden-Württemberg y Hesse, se desplegará sobre la red de trenes regionales de la misma compañía, Coradia. Además, junto a la pila de combustible, los trenes incorporarán otras tecnologías de eficiencia energética como son baterías de almacenamiento de energía y sistemas inteligentes de gestión energética. Dependiendo de la orografía del terreno, los trenes propulsados con pila de combustible tendrán una autonomía de entre 400 y 600 km.
Se celebrará el 27 y 28 de mayo en el BEC de Bilbao
Más de 13.000 profesionales y de 640 marcas expositoras se han dado cita en IFEMA generando un total de 52.525 interacciones comerciales
Automática e Instrumentación, fiel a la cita, les cuenta todo lo que se ‘cuece’ por allí. A continuación, un resumen de lo que vivimos en la primera jornada
Tetra Pak Factory OS ofrece flexibilidad y escalabilidad
Comentarios