Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

EMO Milano 2015 inicia la comercialización de espacios

Emo 2015 9307
|

Tras celebrarse en Hannover, será Italia quien acoja la próxima edición del encuentro de la máquina-herramienta promovido por la patronal europea CECIMO. EMO Milano 2015, que tendrá lugar del 5 al 10 de octubre del próximo año, centra su atención en esta edición en las "máquinas que construirán el futuro" contemplando la presentación de novedades en ámbitos como la máquina-herramienta y de deformación, máquinas de soldadura, tratamiento térmico, tratamiento de superficies, robots, hardware y software para la automatización, montajes, herramientas, componentes, accesorios, metrología y control de calidad, además de sistemas de seguridad y protección del medio ambiente.


Según los organizadores, EMO es un evento de referencia para los profesionales de la industria manufacturera a nivel europeo, "capaz de promover, como ningún otro, el encuentro entre la oferta y la demanda de los sistemas de producción independientemente del contexto económico por el que atraviese la industria". Los resultados de la anterior edición italiana, EMO Milano 2009, muestran que pese al escenario en plena recesión, tanto la cifra de negocio generada como la cantidad de asistentes se incrementó alcanzando los casi 125.000 visitantes. A través de un simulador que EMO Milano tiene disponible en su web, las empresas interesadas en participar pueden ya reservar su espacio, cuyo coste incluidos todos los servicios queda fijada en 318 euros el metro cuadrado.


Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA