Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La marca Agilent se dedicará a la actividad en relación a ciencias de la vida

Keysight Technologies agrupará el negocio de medidas electrónicas de Agilent Technologies

Agilent 692 7253
|

Keysight Technologies será el nombre de la nueva compañía especializada en medidas electrónicas que nace tras la segregación del negocio de Agilent Technologies anunciada el pasado septiembre.

De esta manera, la multinacional continúa agrupando bajo la marca Agilent toda la actividad en relación a ciencias de la vida y deja a Keysight el negocio en relación a la instrumentación electrónica.

Se espera que para inicios de agosto Keysight se transforme en una entidad jurídica, filial propiedad al cien por cien de Agilent, y que en noviembre de 2014 Keysight se separe definitivamente de Agilent a través de la distribución de las acciones pasando a cotizar en el NASDAQ de manera independiente como KEYS.

Según lo detallado en un comunicado, el nombre escogido transmite "la capacidad de ver lo que otros no pueden ver, de ofrecer una visión crítica o clave para comprender y desbloquear el cambiante panorama tecnológico".


Keysight se especializará exclusivamente en el sector de medidas electrónicas, centrándose en sus clientes de prueba y medida. El negocio, integrado en la actualidad en Agilent, abarca los ámbitos de test y medida con una destacada presencia en los segmentos de datos inalámbricos, aeroespacial y defensa, así como industria, informática y semiconductores.

La nueva compañía incluirá toda la gama de productos de medidas electrónicas de Agilent así como su equipo de ventas y soporte. "Si bien la creación de Keysight se remonta originalmente al nacimiento de Silicon Valley, como compañía de nueva creación tenemos el compromiso de aportar a nuestros clientes una nueva generación de novedades, desbloqueando información para que puedan dar al mundo una nueva generación de tecnologías", señaló Ron Nersesian, Presidente y Consejero Delegado de Keysight. Con sede en Santa Rosa, California, la compañía tiene una previsión de ingresos para 2013 de 2.900 millones de dólares y cuenta con 9.500 empleados.

Comentarios

Vega All Blog Cyber Security Teaser
Vega All Blog Cyber Security Teaser
VEGA

Gracias a la comunicación inalámbrica por Bluetooth, hemos podido avanzar rápidamente para que los datos de proceso, los valores medidos y los indicadores de estado de varios sectores industriales estén disponibles donde se necesitan, por ejemplo, en la oficina lejos de la planta.  Ataques cibernéticos: ¿dónde están los peligros?Debido al gran aumento de la conexión en red de ordenadores y máquinas en la industria, es importante no centrarse únicamente en la TI, sino también en la seguridad de la OT, es decir, la seguridad en la producción o, en concreto, la tecnología de control, porque antes de que los datos de un sensor lleguen a la red de la empresa, pasan por varios niveles: los sensores envían los valores medidos a pasarelas y controladores.Desde allí, los datos se envían a las interfaces de máquinas, como las salas de control.Todos los datos se agrupan en sistemas de producción y mantenimiento y luego pueden procesarse mediante la TI.Cada una de estas etapas de procesamiento tiene sus propias interfaces que deben protegerse de los ciberdelincuentes, lo que crea un concepto de seguridad integral. ¿Cómo funciona el concepto de seguridad del VEGAPULS 6X?El sensor radar está certificado según la norma IEC 62443-4-2.

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA