Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Diputación de Málaga: proyecto para mejorar la eficiencia energética en las depuradoras de la provincia

|

Con una inversión que se prevé no superaría los 3 millones de euros y financiada en un 75% con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), la Diputación de Málaga, a través del Consorcio Provincial de Aguas, presentará un proyecto para estudiar la mejora del funcionamiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales de los pequeños y medianos municipios de la provincia al programa Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE),perteneciente a la Unión Europea (UE) y elaborado por los cuatro estados implicados en el Espacio SUDOE (España, Francia, Portugal y Reino Unido). El principal objetivo de este espacio es consolidar la zona como un espacio de cooperación territorial en los ámbitos de la competitividad y la innovación, el medio ambiente, el desarrollo sostenible y la ordenación del territorio, que contribuya a reforzar la cohesión económica y social dentro de la UE.

En dicho programa, que actualmente se encuentra en la tercera convocatoria de proyectos (2007-2013), se han establecido dos prioridades: la promoción de la innovación y la constitución de redes estables de cooperación en materia tecnológica y la mejora de la sostenibilidad para la protección y conservación del medio ambiente en el entorno natural del SUDOE. El plazo límite para la presentación de los proyectos es el 2 de marzo de este año.

El diputado de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Juan Jesús Bernal, ha señalado que “más de la mitad del presupuesto del Consorcio (los ayuntamientos aportan el 50 por ciento y la Diputación la misma cantidad) se destina a pagar la electricidad necesaria para que las 42 instalaciones que dependen de este organismo funcionen, por lo que es necesario buscar soluciones para que disminuya el consumo, y de esta forma dedicar esos recursos económicos a la optimización de las infraestructuras”.

Por lo que respecta a las actuaciones que se prevé llevar a cabo en este estudio, destaca la realización de un manual de diseño, mantenimiento y explotación de las estaciones depuradoras de aguas residuales; el desarrollo de estudios energéticos para la mejora de la eficiencia de las instalaciones; la realización de estudios sobre el desarrollo de microorganismos en cada uno de los sistemas y cómo les afecta las variaciones de caudal, además de la carga contaminante y las condiciones de explotación y la elaboración de una base de datos que permita acoger todos los análisis realizados.


Comentarios

Microsoft
Microsoft
Microsoft

En línea con su objetivo de convertirse en empresa positiva en agua para 2030 

Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact

Ahorra espacio mediante la combinación de fuente de alimentación y UPS en una caja 

Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories Fira de Barcelona

Bajo el lema ‘Next-Gen of Automation’, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro de la industria avanzada 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA