Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ofrecerá flujos de datos cinco veces superiores a los del estándar Camera Link

El estándar Camera Link HS, casi a punto

|

La AIA (Automated Imaging Association) acaba de anunciar la publicación del proyecto de norma para la interfaz estándar de visión Camera Link HS (versión 1.0). Después de ser revisada por un panel de expertos de la industria, la norma quedará finalizada y será de uso público durante el 2012. Camera Link HS, continuación de HS Link de Dalsa, ofrecerá flujos de datos cinco veces superiores a los del estándar Camera Link.

La velocidad teórica de transmisión por cable de cobre (hasta 15 m) o de fibra (hasta 300 m) será de 300 MB/s (modo de F1), 1 GB/s (modo F2) o 300 y 1800 Mo/s (velocidad asimétrica modo C2). Camera Link HS promete una mayor fiabilidad de los datos (retransmisión de paquetes para reducir significativamente los errores), bajo jitter (variabilidad temporal durante el envío de señales digitales), plug & play, sistema integrado de tolerancia a fallos con control de redundancia cíclica, alimentación de la cámara a través del mismo cable, etc. Esta tecnología, al igual que Camera Link, será compatible con el software estándar GenICam. Además, según Bob McCurrach, director de desarrollo de la norma de la AIA, "Camera Link HS proporciona una conexión en tiempo real sin problemas de latencia."

El estándar Camera Link HS se ha desarrollado como un estándar internacional por el acuerdo de cooperación sobre la normalización de la visión artificial entre la AIA, la Comisión Europea de Visión Artificial (Asociación EMVA) y la Asociación Japonesa de imágenes (JIIA).

En el salón Vision, que tuvo lugar a principios de noviembre de 2011 en Stuttgart, pudieron verse demostraciones de Camera Link HS por parte de Silicon Software, PCO, Mikrotron, Teledyne Dalsa, 3M y Component Express. Teledyne Dalsa ha anunciado el lanzamiento de las cámaras compatibles con este estándar a principios de 2012.


Comentarios

DES Digital Enterprise Show 2025
DES Digital Enterprise Show 2025
DES2025

La falta de talento es el principal reto para la implantación de nuevas tecnologías

Ziknes
Ziknes
Ziknes

Ha triplicado su facturación en el primer semestre de este año

Robots aer automation
Robots aer automation
AER Automation IFR

El sector de alimentación y bebidas impulsa a nuestro país, que supera a Francia por primera vez desde 2015

Creaform emo2025
Creaform emo2025
Creaform

Del 22 al 27 de septiembre en Hannover (Alemania)

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA