Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En Sabadell (Barcelona)

ABB celebra su roadshow y premia a sus integradores

|

Coincidiendo con el 5º aniversario de la plataforma AC500, los pasados días 23 y 24 de febrero ABB organizó el roadshow anual de autómatas programables, que sirvió para presentar ante más de 70 integradores de sistemas el lanzamiento de un importante abanico de novedades, entre las que cabe destacar la nueva versión de la herramienta de ingeniería Control Builder PS501.

Bajo el eslogan “Power and productivity for a better world”, ABB se presenta como una compañía multinacional líder en tecnologías electrotécnicas y de automatización que realiza tareas de ingeniería para ofrecer a sus clientes las soluciones más óptimas con el fin de reducir el impacto ambiental y conseguir que sus procesos sean lo más eficientes posibles desde el punto de vista energético. Según datos ofrecidos por Luis Taverner, Marketing Manager de Drives y PLC, durante el acto, ABB, cuya sede central está en Suiza, alcanzó durante 2009 una facturación de 32.000 millones de dólares, invierte al año en I+D más de 1.000 millones de dólares y son más de 6.000 los científicos e ingenieros que tienen repartidos por todo el mundo dedicados a estas tareas. No en vano, junto con Modicon, fueron los primeros en lanzar al mercado un PLC y también fueron de las primeras empresas que se introdujeron en el mundo de las comunicaciones industriales. En estos momentos, ABB cuenta con cinco divisiones: Power Products, Power Systems, Discrete Automation and Motion, Low Voltage Products y Process Automation, siendo la protagonista del evento en este caso la tercera.

Taverner destacó como dos de los hitos más importantes de este año 2010 que acaba de finalizar, por un lado, el desarrollo de estaciones de recarga rápida para vehículos eléctricos, proyecto desarrollado junto con Initzia Renovables (ver AeI, núm. 426, febrero de 2011) y, por otro, la adquisición de la estadounidense Baldor Electric, fabricante líder en motores industriales, por unos 4.200 millones de dólares. Esta adquisición aportará a ABB una mejor posición en el mercado norteamericano, a la vez que podrá añadir a su oferta la línea de Baldor NEMA, que incluye también motores de alta eficiencia.

El evento que aquí nos ocupa contó con la asistencia de los expertos de ABB de ámbito internacional en autómatas programables, como son David Caron, Area Manager PLC EMEA & Sudamérica, Francois Bureau, PLC International Trainning Manager, y Dirk Thielker, PLC Global Sales Manager, además de los expertos nacionales Guillaume Collet, Product Manager, Ricardo Ambrona, Channel Manager, y el ya citado Luis Taverner. En sendas presentaciones, ofrecieron información a los asistentes sobre la nueva versión de la herramienta de ingeniería Control Builder PS501 para todas las CPU AC500-eCo y AC500. Además, presentaron las nuevas CPU AC500-eCo con puerto Ethernet integrado y las nuevas funcionalidades de la ya conocida gama AC500. Las presentaciones fueron acompañadas de demostraciones prácticas de las nuevas funciones de servidor Web, del protocolo SNTP (Simple Network Time Protocol), del protocolo de telecontrol IEC60870-5-104, de la posibilidad de multi-descargas de una aplicación a múltiples PLC, del sistema redundante AC500 High Availability y del software de supervisión HMI/scada DigiVis500.

También se explicaron las nuevas tendencias de integración para PLC con convertidores de frecuencia, HMI/scada y robots industriales de ABB para ofrecer una solución completa de automatización.

Para festejar el 5º aniversario de la plataforma AC500, ABB ha creado los“AC500Awards”, para premiar aquellos proyectos realizados y documentados con la plataforma AC500 más innovadores, las aplicaciones que mejor integran productos de ABB y los integradores de sistemas que han realizado una especificación relevante. Los premios fueron entregados durante una cena organizada junto al roadshow que contó con una divertida improvisación teatral por parte de un conocido grupo barcelonés que mezclaba conceptos técnicos de autómatas con el humor teatral.

Por lo que respecta a Innovación, el ganador del primer premio fue Initzia Renovables, por las estaciones de recarga para vehículos eléctricos ERVE. El segundo premio se otorgó a SIGE, por sus proyectos de monitorización y eficiencia energética de edificios públicos, y el tercer premio fue para Accionaments i Automatismes G6 por el desarrollo de proyectos multibombas.


Comentarios

MC1716   Image   MEC175X
MC1716   Image   MEC175X
Microchip Technology

Para cumplir con las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA)

NP 5G RECON ITI
NP 5G RECON ITI
ITI

El centro tecnológico advierte de la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas que garanticen la seguridad de los procesos y sistemas

Vega All Blog Cyber Security Teaser
Vega All Blog Cyber Security Teaser
VEGA

Los sensores de nivel de VEGA llevan décadas facilitando la monitorización de procesos industriales.

Afm cluster
Afm cluster
AFM Cluster

El sector de tecnologías avanzadas de fabricación y máquinas herramienta ha facturado 2.323,5 millones de euros en 2024, según los datos definitivos del cierre publicados por AFM Cluster

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA