Gaia, el clúster TEIC (Tecnologías Electrónicas, Informáticas y de la Comunicación) del País Vasco, ha reformado sus estatutos introciendo dos nuevos regimenes, Grupo Empresarial y Asociado Clúster, que se unen a los ya existentes, Asociado Común y Empresa Junior. De esta forma, el clúster pretende enriquecer la asociación con nuevas incorporaciones que aporten puntos de vista heterogéneos y procuren reactivar el sector TEIC a través de alianzas y colaboraciones con otras áreas económicas de forma que se incentive el sector a través de la cooperación interempresarial.
El régimen Grupo Empresarial tiene como objetivo reforzar la posición de Gaia en el mercado internacional, por lo que engloba a todas aquellas empresas con presencia en varios países como Everis Spaion, Sage Logia Control o SATEC (Sistemas Avanzados de Tecnología). Por otro lado, el Asociado Clúster abre las puertas a nuevas entidades como centros de investigación, universidades, empresas tractoras, administraciones y asociaciones vinculadas a la actividad TEIC, entre las que encontramos, por ejemplo, la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones del País Vasco o Vicomtech (Asociación-Centro de Tecnologías de Interacción Visual), entre otros.
Gaia quiere reforzar su área de acción más allá de la CCAA del País Vasco y, según indica su director general Tomás Iriondo, “esta reforma de los estatutos constituye una mejora sustancial en la estructura del clúster, ya que abre sus posibilidades y oportunidades siguiendo nuestra filosofía”.
Comentarios