Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Asamblea General de Sercobe 2006

Impulso al crecimiento del sector de bienes de equipo

|

AMDPress.- El sector de bienes de equipo facturó el pasado año 37.580 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,5 por ciento respecto a los resultados del 2004, según anunció el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), Francisco Francés, durante el acto de clausura de la Asamblea General Anual de esta asociación, en la que se presentaron los datos del ejercicio 2005.

Las empresas con un mayor nivel tecnológico son las que mejores resultados han conseguido. Por especialidades, el mejor comportamiento lo tuvieron los equipos para distribución de energía eléctrica, la instrumentación, el material ferroviario, la máquina-herramienta y la maquinaria de construcción y manutención.

El presidente de Sercobe resaltó la evolución de la actividad internacional de las empresas de bienes de equipo durante 2005, con un aumento de las exportaciones del 4,7%, lo que supone "una cierta recuperación" con respecto al año precedente, mientras que las importaciones registraron una desaceleración en su crecimiento.

Durante el pasado año, las empresas de bienes de equipo exportaron el 65% de su producción, hasta un total de 24.015 millones de euros. De este total, el 78% de las ventas al exterior se dirigieron a los países más desarrollados de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá.

Francés destacó que las empresas españolas vendieron a Estados Unidos un 14% más que en 2004, al tiempo que las exportaciones a Iberoamérica crecieron un 8%, a Turquía un 25% y a China un 50%.

Por otro lado, el sector de bienes de equipo prevé alcanzar una cifra de negocio de 41.338 millones de euros en 2006, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior. "Esta previsión está avalada porque en 2005 la contratación del sector ha evolucionado favorablemente por encima de la facturación y de los valores de año anterior. Además, en el primer semestre del 2006 ya se ha mostrado una importante reacción de las exportaciones españolas de bienes de equipo ", explicó Francés.

Por su parte, el secretario general de Industria, Joan Trullén, destacó que el sector de los bienes de equipo "debe ser una de las palancas para el cambio de modelo económico que el Gobierno está tratando de impulsar".

En su discurso, el presidente de la patronal reivindicó el mantenimiento de las ayudas públicas a la actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para garantizar la competitividad de las empresas españolas. Por ello, mostró su "preocupación" por la modificación del sistema de incentivos fiscales a la I+D+i, así como por los cambios relativos a la desgravación por actividades de exportación en el Impuesto de Sociedades. El director general de Industria aseguró que la modificación del sistema de ayudas a la I+D+i supondrá una mayor eficiencia, puesto que las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social del personal adscrito a esta actividad permitirá que también se beneficien empresas en pérdidas, que no están obligadas a pagar el Impuesto de Sociedades.


Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Johnson Controls
Johnson Controls
Johnson Controls

Cuenta con sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración adaptados

Aperturainstru
Aperturainstru
Endress+Hauser Emerson

Analizamos con Endress+Hauser y Emerson cómo las tecnologías de medición y control están evolucionando para cumplir con los más altos estándares de seguridad

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA