Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Del 20 al 23 de septiembre de 2006

Presentación de la Technology Exhibitions Week

|

AMDPress.- Recientemente se ha presentado en Milán el Salón sobre componentes, instrumentación, automatización y manutención, Technology Exhibitions Week, que, por primera vez, agrupa cinco salones bienales ya consolidados: BIAS, Fluidtrans Compomac, Mechanical Power Transmission & Motion Control, BIAS Manufactiruing Solutions y BI.MAN.

El evento, que tendrá lugar del 20 al 23 de septiembre de 2006 en el nuevo recinto de Fiera Milano – Rho, y que aprovechará las numerosas sinergias entre los distintos sectores industriales presentes, prevé una concurrencia récord, favorecida también por el hecho que podrán visitarse todas las manifestaciones con una única entrada libre.

En la presentación del Salón, Fausto Villa, presidente de Fluitrans Compomac, manifestó que, en el caso de Fluitrans, el Salón “volverá a adquirir importancia en el escenario internacional, ya que el sector de la fluidotécnica está reactivándose tras las vicisitudes y las dificultades de los últimos cuatro años. En el 2005 mostró señales de crecimiento considerables”.

La exhibición, según manifestó el secretario general Aldo Tagliabue, ha sido promovida por VNU Business Publications Italia y Assofluid (Asociación Italiana de Fabricantes y Operadores del Sector Oleohidráulico y Neumático) y organizada por BIAS Group y F&M Fiere & Mostre, mientras que BI.MAN cuenta con la ayuda oficial de Aiman (Asociación Italiana de Manutención) y de la revista Manutenzione Tecnica & Management y está previsto que ocupe un total de 100.000 metros cuadrados distribuidos en 5 pabellones. En este momento, ya han confirmado su asistencia como expositores más de 1.100 empresas.

En cuanto a BIAS, un salón con una trayectoria de más de 50 años, se ha convertido en un claro exponente del mercado de la automación, la instrumentación y los componentes electrónicos que, en el mercado italiano está atravesando una coyuntura favorable.

Por lo que respecta al Mechanical Power Transmission & Motion Control, los datos presentados por Villa y por Maurizio Bianchi, presidente de Assiot, Asociación Italiana de Fabricantes de Equipos de Transmisión y Engranajes, evidencian un mercado cuyos sectores – equipos de transmisión, engranajes, accionamientos, sensores y codificadores – producen una facturación total de 3.940 millones de €, con un buen crecimiento en cada uno de los sectores y picos elevados en las exportaciones.

Por su parte, Luciano Furlanetto, de A.I.MAN, subrayó el papel central que tiene hoy la manutención industrial, mercado al cual se dirige BI.MAN, ante los retos de la globalización. “Las empresas deben adoptar criterios e instrumentos tecnológicos y organizativos capaces de conseguir la excelencia en la gestión de los bienes instalados, sean maquinarias, instalaciones, edificios, infraestructuras” .


Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Aperturainstru
Aperturainstru
Endress+Hauser Emerson

Analizamos con Endress+Hauser y Emerson cómo las tecnologías de medición y control están evolucionando para cumplir con los más altos estándares de seguridad

Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA