Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Siemens y la Escuela Politécnica Superior de Mondragon firman un convenio para cooperar en Automatización y Digitalización industrial

Acuerdo1
El acuerdo también contempla el desarrollo de actividades de formación reglada y formación continua, y deja abierta la posibilidad de provisión de servicios de I+D+i. FOTO: Siemens
|

Siemens y la Escuela Politécnica Superior de Mondragon han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de proponer actividades de cooperación vinculadas a la Automatización Industrial y la Digitalización. El acuerdo ha sido firmado en el campus de Arrasate de Mondragon Unibertsitatea por Luis Garrido, director regional de Digital Industries; Jorge González, director financiero regional de Digital Industries; y Carlos García, coordinador general de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon.


Ambas entidades se han comprometido a proponer actividades conjuntas para la formación del profesorado, la provisión de contenidos educativos, la adquisición de equipamiento para laboratorios y la organización de eventos. Posteriormente, el convenio también contempla la colaboración para el desarrollo de actividades de formación reglada y formación continua, y deja abierta la posibilidad de provisión de servicios de I+D+i.


Asimismo, como consecuencia de este acuerdo, ambas entidades colaborarán en el desarrollo de campos científicos y tecnológicos de interés común, haciendo especial hincapié en el talento y la promoción de jóvenes profesionales.


El acuerdo responde a la estrategia de la universidad perteneciente a la Corporación Mondragon de dar respuesta a las necesidades de la industria formando a futuros profesionales para que éstos puedan dar respuesta a los futuros retos de las empresas.


El objetivo prioritario de Siemens en el ámbito de la educación es ofrecer contenidos de calidad a los profesores para que estos puedan transmitir lo conocimientos adquiridos a sus alumnos. Con el rápido avance de la tecnología, es necesario que la educación se adapte para evitar que se produzca una brecha entre la enseñanza universitaria y las necesidades reales de las empresas.


Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA