Suscríbete
Suscríbete

Nueva Pescanova lidera el proyecto Sea2Table 4.0 para implantar un nuevo modelo de fábrica inteligente

Instalaciones y fabrica sede Nueva Pescanova (Chapela). Pontevedra
El objetivo es aplicar tecnologías de inteligencia artificial para establecer en el sector alimentario un sistema de fabricación que promueva la sostenibilidad y eficiencia. FOTO: Nueva Pescanova
|

El Grupo Nueva Pescanova ha presentado Sea2Table 4.0, un proyecto de I+D+i que lidera y con el que busca avanzar en el desarrollo de la fábrica inteligente. El objetivo es implantar un nuevo modelo de factoría en la industria alimentaria que promueva la sostenibilidad y la eficiencia mediante la aplicación de inteligencia artificial.


En colaboración con ASM Soft y el centro tecnológico Gradiant, la compañía aplicará nuevas tecnologías para conseguir una cadena de suministro digitalizada que garantice la calidad, seguridad y trazabilidad del proceso, asegurando que el producto final proviene de recursos sostenibles. 


Además, el proyecto pretende agilizar la toma de decisiones y flexibilizar dicha cadena de suministro a través de la consolidación de toda la información recogida en los tres centros industriales que el Grupo Nueva Pescanova tiene en Galicia.


Para conseguirlo, se diseñará un prototipo de fábrica alimentaria inteligente que integre la gestión del negocio, la producción y la cadena de suministro en un entorno de ciberseguridad en la nube. Este prototipo incorporará inteligencia artificial para la gestión, gobernanza, mejora de la eficiencia y toma de decisiones. Además, se diseñará un gemelo digital, que tendrá acceso a la información de la planta en tiempo real, posibilitando la realización de simulaciones de diferentes escenarios. Por último, se implantará un sistema para garantizar la trazabilidad y evitar la adulteración de datos a través de blockchain. Todo ello sentará las bases para desarrollar un prototipo de Fábrica Pescanova 4.0 que pueda ser extrapolable al resto de los centros industriales (un total de 17) del Grupo en todo el mundo.


El proyecto, que tendrá una duración de 31 meses, se enmarca en el programa ‘Fábrica del futuro, fábrica inteligente y sostenible de la Industria 4.0’. Está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación y apoyado por la Vicepresidencia Segunda y la Consellería de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, y la ayuda está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020.

Comentarios

Expoquimia
Expoquimia
expoquimia Equiplast

Los salones de química y plástico cohesionan al sector y catalizan su transformación

FLU049   ii910 Precision Acoustic Imager
FLU049   ii910 Precision Acoustic Imager
Fluke

Reduce el desperdicio de energía y mejora la eficiencia de los conductos

Gama VDC
Gama VDC
VMC

Presenta la gama de variadores de frecuencia VDC Compact destinada a aplicación general, con un diseño compacto y altas prestaciones

Pepperl
Pepperl
Pepperl+Fuchs

Conexión redundante en PROFINET para la instrumentación de hoy en día

Presentación  INDUSTRY
Presentación  INDUSTRY
+Industry

Tendrá lugar del 6 al 8 de junio en Bilbao Exhibition Centre

Norelem
Norelem
norelem

Apoyar el talento joven es parte fundamental de la filosofía corporativa de esta compañía

MC1617   Image   VSC8574RT
MC1617   Image   VSC8574RT
Microchip Technology

El nuevo VSC8574RT es compatible con interfaces para cobre y fibra, que aumentan la flexibilidad en aplicaciones espaciales

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 547 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA