Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un informe de Schneider Electric y la CNBC

Las empresas reducen sus emisiones hasta un 19% con herramientas digitales

Schneider
El informe describe cómo las empresas y las instituciones aprovechan la tecnología digital para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. FOTO: Schneider Electric
|

Schneider Electric ha publicado un nuevo informe que analiza el papel esencial que puede desempeñar la innovación digital para avanzar en sostenibilidad y eficiencia.


Creado en colaboración con CNBC Catalyst, el informe ‘Unlocking a sustainable future: Why digital solutions are the key to sustainable business transformation’ describe cómo las empresas y las instituciones aprovechan la tecnología digital para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), transitar hacia la energía renovable y construir cadenas de suministro más transparentes.


Algunos de los mensajes claves del informe son:


  • Cómo IBM  implementa soluciones basadas en la IA y el blockchain para construir una cadena de suministro más transparente y baja en carbono.
  • La iluminación inteligente, la recolección de agua de lluvia y la energía derivada del aceite de cocina reducen un 19% de las emisiones de GEI en todo el portfolio de Swire Properties.
  • La empresa de ingeniería Jacobs ayuda a la ciudad de Londres a analizar miles de millones de puntos de datos para modelar un sistema de transporte con un 80% de viajes sin emisiones de carbono.
  • Cómo el sistema de gestión y monitorización solar de techos de Tata Power ayuda a los clientes en más de 90 ciudades indias a producir el equivalente a 258 barriles de petróleo a través de energía renovable.


“Las conclusiones de la COP26 evidencian la necesidad urgente de que las empresas se hagan cargo de su sostenibilidad y trabajen ya para ser más eficientes energéticamente”, asegura Jean-Pascal Tricoire, Chairman y CEO de Schneider Electric. “En la próxima década, la tecnología digital pondrá en acción el objetivo de la sostenibilidad. Una reducción del 70% de las emisiones se puede lograr con tecnologías ya existentes, probadas y competitivas. Este informe demuestra cómo las organizaciones pueden aplicar las herramientas digitales actuales para ayudarnos a llegar al futuro de cero emisiones netas del que depende el planeta”.


Inteligencia Artificial avanzada y Machine Learning para impulsar la sostenibilidad


El informe muestra casos de estudios útiles de empresas e instituciones, entre ellas, Swire Properties, Equinix, IBM, IHG Hotels & Resorts, Jacobs, Singapore Management University, Tata Power, y la Universidad de Oxford, y enseña cómo estas organizaciones han abierto camino en la eficiencia digital, con stakeholders claves que transmiten su experiencia en la sostenibilidad digital.


Al integrar la inteligencia de las personas y la de las máquinas, las empresas incluidas en el informe han capitalizado la capacidad de los algoritmos y la computación de alta potencia para implementar cambios en ámbitos esenciales como la generación y el uso de la energía, el diseño de las ciudades, el consumo de recursos y la eficiencia de la cadena de suministro.

   Schneider Electric se une a Spain DC para reforzar el desarrollo de los centros de datos en España

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA