La implementación de tecnologías de la Industria 4.0 en el sector manufacturero está suponiendo una cuarta revolución industrial. La Inteligencia Artificial en las cadenas de producción, la robotización de procesos o la analítica de datos son solo algunos ejemplos de cómo la digitalización está cambiando la industria a nivel global y de cómo el talento humano tiene que adaptarse y convivir con las nuevas realidades.
Según el informe “The Future of Jobs” publicado por el mismo Foro Económico Mundial, en los próximo 5 años uno de cada dos trabajadores necesitará pasar por un proceso de reciclaje profesional para seguir siendo competitivo debido a las últimas disrupciones tecnológicas. Asimismo, el informe augura que, con el impacto de la pandemia, las empresas van a continuar acelerando la digitalización, la formación laboral, el trabajo a distancia y la automatización de las tareas, entre otras prácticas.
En este contexto, Advanced Factories, que se celebrará del 29 al 31 de marzo en el CCIB de Barcelona, abordará en el Plant Managers Summit la importancia de adoptar conceptos como el reskilling y upskilling para volver a formar a los empleados con el objetivo de reducir la brecha entre la innovación 4.0 y el talento humano y mejorar la competitividad.
Además, también se hará hincapié en la contratación de personal preparado para hacer frente a los desafíos tecnológicos actuales, con la incorporación de un talento diverso que permita a las organizaciones adaptarse más fácilmente a objetivos como la digitalización o la sostenibilidad.
Expertos como el Director Gerente de TechnoPark MotorLand, Daniel Urquizu Sancho, y el Director de Área de Formación Permanente de la Universidad de Vigo, Nacho Armesto, debatirán sobre la incorporación de talento diverso para responder a los retos de la digitalización, sostenibilidad o responsabilidad social. Por su parte, el Director Industrial de Trolli, Crescencio Gromaz, el Presidente Ejecutivo de Konsac Group, Juanjo Planes Pérez, y el partner de Dot Consulting, Alvaro Claudio Frías, discutirán sobre el modo en que los técnicos de mantenimiento se amoldan a las nuevas tecnologías a medida que entran en contacto con ellas. Asimismo, abordarán como la conectividad de equipos, los servicios remotos o la extracción de datos son esenciales para los técnicos de mantenimiento de las plantas industriales.
El Plant Managers Summit llega por primera vez al Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo de innovación industrial, con la finalidad de poner en valor los temas que más interesan a los responsables de planta de las fábricas industriales. Este perfil profesional ha ido ganando cada vez más peso en los últimos años, ya que es el que está viviendo la revolución digital de primera mano, encargándose de los sistemas de integración de la producción para ser más eficiente en cuanto a calidad y gestión de recursos. En este sentido, Imma Pérez, directora de Nottopic, abordará como la integración de la tecnología, la innovación y la diversidad en las empresas genera muchas ventajas en las plantas industriales, incidiendo en una rápida mejora de su competitividad, a la vez que atrae talento.
Por otra parte, los interfaces de comunicación operario-máquina (HMI) se han convertido en un elemento clave de los equipos industriales para la optimización, asegurando un correcto análisis y rápida toma de decisiones. Íñigo Lazkanotegi, de Tecnalia, Tiago Monteiro, de Schaeffler, e Iker Gómez, de IFM, analizarán como esta flexibilidad debe prevenir al mismo tiempo errores y vulnerabilidades.
Además, empresas como Acciona e Innovae explicarán la manera de usar la Realidad Virtual en el campo de la formación y el mantenimiento, y BSH Electrodomésticos España indagará en la gestión del equipo y la tecnología como motor de eficiencia. En este contexto, aparte de analizar la situación actual del talento humano y la tecnología, el Plant Managers Summit reflexionará también sobre el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial, los sistemas de planificación (ERP, MES, PLC,…), o la simulación de procesos o gemelos digitales para mejorar la productividad de las plantas industriales.
Cuenta con expertos en sostenibilidad, eficiencia industrial, actividades digitales y gestión energética para impulsar la transformación a nivel empresarial y local
La tecnología CNC (Control Numérico Computarizado) es una tecnología avanzada que se utiliza en la maquinaria metalúrgica para fabricar piezas de metal de precisión
Está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los profesionales de la metrología dimensional más exigentes de los sectores industrial y de fabricación
Ambos eventos se celebrarán de forma simultánea del 18 al 20 de abril en Fira de Barcelona – Gran Vía, ocupando 35.000 m2 de zona expositiva
Del 13 al 15 de junio, DES2023 congregará en Málaga a más de 16.000 profesionales
También se acaba de publicar la memoria final de las Jornadas, que puede descargarse desde la web oficial del evento
Comentarios