Bosch y Amazon Web Services (AWS), proveedor de la nube con sede en Estados Unidos, tienen como objetivo mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la industria del transporte y la logística. Su plan es ofrecer a las empresas logísticas y de transporte en todo el mundo un acceso rápido y fácil a los servicios digitales a través de una plataforma impulsada por AWS. En el futuro, ofrecerán soporte para temas que van desde la capacidad de utilización de las flotas de vehículos comerciales hasta la monitorización de los flujos de mercancías y el procesamiento de pedidos, todo desde una sola fuente. Con este fin, Bosch y AWS han iniciado una colaboración estratégica.
Así, Bosch será responsable de desarrollar y operar la plataforma logística, cuyo núcleo es un mercado de servicios digitales, mientras que AWS contribuirá con su amplia oferta y experiencia en la nube. La plataforma facilitará una interacción fluida entre una gran variedad de servicios y datos, lo que permitirá que las empresas logísticas y de transporte se beneficien aún más de las oportunidades que ofrece la digitalización, sin tener que configurar proyectos propios de TI que requieren grandes recursos y costes. El mercado también estará abierto a todos los proveedores de servicios de logística digital. La industria y los consumidores se beneficiarán de la iniciativa debido, por ejemplo, a una mayor fiabilidad y transparencia en la entrega de mercancías y paquetes. En la Hannover Messe, las empresas planean presentar una versión preliminar de esta plataforma logística que se lanzará, a finales de 2022, en Europa, India y Estados Unidos.
Organizaciones como Invisible Foods o Alcampo, entre otras, analizan cómo la tecnología y la innovación pueden hacer una industria más sostenible.
Hispack y Graphispag compartirán también visitantes, permitiendo al público acreditado de cada salón acceder al otro indistintamente.
Además del expresidente, en DES2022 estará presente un largo listado de expertos internacionales.
Nacen con el objetivo de reconocer y prestigiar a las empresas del tejido industrial español.
Bajo el lema ‘Proyectos estratégicos para la transformación y renovación de la industria española’.
Una nueva raíz de confianza de plataforma en tiempo real ofrece una cadena de confianza total para plataformas de sistemas.
Una solución configurable y modular con un diseño simple, robusto y con una interfaz muy intuitiva.
Si bien el consumo energético es un tema sensible en el momento de la generación de este documento...
Comentarios