Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La tecnología que puede hacer frente a los efectos de la crisis energética y de suministros en la economía mundial, a debate en Hannover Messe

Hannover
Hannover Messe tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio. FOTO: Hannover Messe
|

La globalización ha fomentado la prosperidad en todo el mundo, pero los dos años de pandemia y la guerra en Ucrania están afectando significativamente al crecimiento económico mundial. La Covid cerró fronteras e interrumpió cadenas de suministro; la guerra en Ucrania inició una crisis energética. ¿Cómo influirán estos acontecimientos en la economía mundial a medio y largo plazo? ¿Y qué tecnologías pueden hacer frente a estos desafíos? Del 30 de mayo al 2 de junio, los expositores de Hannover Messe discutirán estos temas y muchos más.


Ejemplo de ello es que en el escenario principal de H’Up se tratarán temas de sostenibilidad, protección del clima e hidrógeno verde. El lunes, expertos en energía de Bosch, Siemens y Nea Green analizarán la importancia del hidrógeno verde para la diversificación energética. El martes, el Ministerio de Asuntos Económicos y Protección del Clima de Alemania (BMWK) organiza la Cumbre de Lightweighting, en la que. el Dr. Robert Habeck, Ministro de Economía de Alemania, será el moderador. Su ponencia tratará sobre la protección del clima, la eficiencia de los recursos y la resiliencia, temas que son más relevantes que nunca en la actualidad.


Por otra parte, el escenario Industria 4.0, en el pabellón 8, cubrirá temas como gemelos digitales, economías de plataforma B2B, interoperabilidad, fabricación aditiva, mantenimiento predictivo y seguridad cibernética. Una de las nuevas novedades respecto a temática es la Fabricación como Servicio (MaaS). 


Un nuevo tema es la movilidad como servicio (MaaS), que permite nuevos modelos comerciales y aumenta la resiliencia, la transparencia, la sostenibilidad y la flexibilidad de las cadenas de suministro. El proyecto Catena-X a gran escala de la industria automotriz sirve como un importante caso de uso de MaaS, porque utiliza la arquitectura abierta de Smart Factory Web y realiza un panorama de servicios de MaaS.


Del mismo modo, la Conferencia Internacional MES, que se llevará a cabo el 2 de junio en el escenario Industria 4.0, examinará formas de hacer que la producción sea más sostenible y económica y destaca cómo MES puede habilitar la Industria 4.0 y la sostenibilidad.


Por último, el escenario Energy 4.0, en el pabellón 12, destacará las tendencias para un futuro sostenible, respetuoso con el medio ambiente y energéticamente inteligente. Los expertos de la industria analizarán cómo podemos transformar los sistemas energéticos, utilizar los recursos de manera más sostenible y reducir radicalmente las emisiones de CO2.

   Hannover Messe vuelve a abrir sus puertas tras el parón provocado por la pandemia

Comentarios

Leuze2
Leuze2
Leuze

Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.

Javier Figueras Vaquerizo como vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal 3
Javier Figueras Vaquerizo como vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal 3
Schneider Electric

Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric

A7402817
A7402817
atvise SCADA Day

Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales

Apertura
Apertura
Aveva

“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA