Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Se necesitan más profesionales de OT/IT

Antoni Rovira
Antoni Rovira.
|

En el mercado se percibe una considerable falta de personal dedicado a OT/IT, y a medida que pasa el tiempo esta tendencia se acentúa cada vez más. Tanto fabricantes de maquinaria, como integradores de sistemas o productores industriales, expresan su preocupación por la dificultad de encontrar y retener talento en este entorno. Ahora mismo, con la recuperación del mercado, la escasez de expertos técnicos es claramente un factor limitante de crecimiento.



LA ESCASEZ DE EXPERTOS TÉCNICOS ES UN FACTOR LIMITANTE DE CRECIMIENTO EN LA INDUSTRIA 


Esta falta de oferta está provocando un aumento de la movilidad en los perfiles más especializados, y una mejora de sus retribuciones. Concretamente en Tecnologías de la información, las tasas de rotación pueden llegar hasta el 30% anual, con permanencias medias inferiores a los 2 años. Como consecuencia, hay estudios que estiman incrementos salariales de hasta el 20% en el último año en algunas posiciones de expertos en Madrid y Barcelona.


¿Por qué nos encontramos en esta situación? Estas son algunas de las causas:


  • Aumento de la demanda de perfiles tecnológicos. La sofisticación de todo tipo de empresas, que se ha acelerado a partir de la implantación de estrategias de Industria 4.0 o digitalización, exige más recursos especializados. Además, con la llegada a nuestro país de algunos hubs digitales de grandes corporaciones, que absorben muchos trabajadores con unas condiciones retributivas por encima de la media, ha ocasionado aún más tensión en la demanda.
  • Menor oferta de titulados en OT/IT. Con la inversión de la pirámide poblacional, cada año las universidades y centros formativos proporcionan un menor número de ingenieros y especialistas. Por otro lado, la gran variedad de salidas profesionales ha causado una bajada clara de la atracción hacia áreas de automatización industrial.
  • Retirada de los Baby Boomers. Esta situación ya hace algunos años que se produce en otros países, y justo ahora se está iniciando en el nuestro. Su efecto se percibirá en los próximos diez años, con una importante reducción de plantilla muy formada, que será difícil de reemplazar. Además, el impacto de la pandemia también ha provocado la retirada prematura de algunas de estas personas, moviéndose a otros sectores.


Ante este entorno complicado, las empresas están reaccionando para retener el conocimiento que poseen sus empleados, y seguir atrayendo a personal de elevadas capacidades para dar continuidad a su actividad.


Estamos viendo cambios importantes en los beneficios que ofrecen algunas corporaciones. Más allá de incrementos salariales, se han añadido otras ventajas para aumentar la satisfacción como: comida/bebida gratuíta en la oficina, tickets restaurante, bonificaciones de transporte, paquetes de comisiones ampliados, seguros de salud y vida, etc. Y también se han potenciado variantes como: incentivar el teletrabajo, mayor flexibilidad de horarios, pautas de vida saludable, mejor bienestar emocional, y otras actividades para aumentar el sentido de pertenencia.


Estos cambios han venido para quedarse, y seguirán evolucionando para mantener y mejorar los equipos de profesionales tecnológicos, que son fundamentales para el desarrollo industrial.


Antoni Rovira,

Manager de Software, Control y Dispositivos Inteligentes

en Rockwell Automation Iberia



Este artículo aparece publicado en el nº 539 de Automática e Instrumentación pág. 16.

   Evolución de los sistemas de supervisión

Comentarios

PM3225 ES
Contenido patrocinado
Los sistemas triflex ESD protegen los componentes electrónicos frente a descargas electroestáticas y garantizan una durabilidad comprobada de más de 15 años en su versión estándar
OMRON DFC imageCut (1)
OMRON DFC imageCut (1)
Omron

Se integra en la plataforma de automatización Sysmac

OMRON DFC imageCut (1)
OMRON DFC imageCut (1)
Omron

Se integra en la plataforma de automatización Sysmac

Utilcell
Utilcell
Utilcell

Ha proporcionado células de carga y electrónica de pesaje

UVIGO 3 17
UVIGO 3 17
AER Automation

El evento, que contará con la presencia del alcalde de Málaga, se celebrará bajo el paraguas de ExpoAgritech en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA)

Javier morena web
Javier morena web
WEG

“El objetivo es ofrecer soluciones que respondan a las nuevas demandas de eficiencia y sostenibilidad en aplicaciones de alto rendimiento”

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA