Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

congatec presenta una placa portadora COM-HPC de altas prestaciones en formato Micro-ATX

Congatec Micro ATX Carrier COM HPC Client
La placa está diseñada para una disponibilidad a largo plazo de al menos siete años. FOTO: congatec
|

congatec - proveedor especializado en tecnología de sistemas embebidos y edge computing - entra en el mercado de las estaciones de trabajo industriales de alta gama y de los clientes de sobremesa presentando su primera placa portadora modular compatible con Micro-ATX con interfaz COM-HPC. La placa está diseñada para una disponibilidad a largo plazo de al menos siete años, lo que elimina los riesgos de diseño, los requisitos de revisión y las incertidumbres de la cadena de suministro de las placas base estándar o semi-industriales, que normalmente sólo están disponibles de tres a cinco años. Al ser independiente del zócalo del procesador y del proveedor, la placa puede equiparse con cualquier módulo COM (Computer-On-Module) de alta gama disponible en COM-HPC Client Size A, B o C, lo que hace que los diseños OEM sean aún más flexibles y sostenibles.



La gran escalabilidad en toda la gama de módulos COM-HPC basados en procesadores Intel Core de 12ª generación, que congatec ofrece en 14 opciones diferentes de alto rendimiento, es solo el principio de todas las posibilidades. Las opciones de rendimiento de la nueva placa base conga-HPC/uATX van desde los módulos conga-HPC/cALS COM-HPC Client Size C, que ofrecen el mayor rendimiento actual para clientes embebidos con procesador Intel Core i9 de 16 núcleos, hasta los maestros de la optimización de la relación precio/rendimiento, los módulos conga-HPC/cALP COM-HPC Client Size A con procesador Intel Celeron 7305E.

   congatec y S.I.E se asocian estratégicamente

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA