Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En colaboración con Adigital

UNE publica la nueva norma UNE 0086 para la medición del impacto ambiental de sistemas de IA

EspecificacionUNE0086
Incluye indicadores clave para monitorizar el uso directo de energía y agua. FOTO: UNE
|

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha establecido un nuevo marco común para la medición del consumo energético, la huella de carbono, el consumo de agua y el rendimiento de los sistemas de IA con la especificación técnica UNE 0086.
 

De esta manera, quiere hacer frente a una situación en que la demanda eléctrica de los centros de datos alcanza 60 TWh anuales, cantidad equivalente al consumo de toda la red ferroviaria europea durante un año y que podría duplicarse para 2030 según datos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA).

 

Esta norma ha sido desarrollada con la colaboración de más de 70 expertos de 35 entidades, entre las que se encuentra Adigital. El objetivo es aportar propuestas centradas en la transparencia y la comunicación de indicadores, de manera que sean más comprensibles y fácilmente aplicables por empresas, profesionales y ciudadanía. Además, ha sido impulsada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en el marco del Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV)

 

“En línea con nuestro propósito de avanzar hacia una digitalización humana, transparente y sostenible, desde Adigital hemos querido aportar una visión práctica sobre cómo comunicar y aplicar los criterios de sostenibilidad en el uso de la inteligencia artificial. Como representantes de la mayor base de empresas tecnológicas de España, creemos que esta especificación será una herramienta clave para impulsar futuras certificaciones que refuercen la confianza en una IA responsable, ética y alineada con los valores europeos”, señala Justo Hidalgo, director de Inteligencia Artificial de Adigital.

 

UNE 0086

La especificación UNE 0086 proporciona una guía detallada para cuantificar el impacto ambiental de modelos y algoritmos de IA en todas las fases de su ciclo de vida, con especial atención a los modelos generativos y grandes modelos de lenguaje (LLMs), por su elevada carga computacional. Incluye indicadores clave para monitorizar el uso directo de energía y agua, así como la eficiencia general de los modelos durante el entrenamiento y la inferencia.

 

“Con esta especificación, UNE refuerza su compromiso con la creación de estándares que contribuyan a una digitalización más sostenible y responsable. La UNE 0086 es un ejemplo de cómo la normalización puede anticiparse a los retos tecnológicos y ofrecer herramientas concretas para que las organizaciones midan y reduzcan su impacto ambiental en el uso de la inteligencia artificial”, destaca Javier García Díaz, director general de UNE y vicepresidente de ISO.

 

La iniciativa se enmarca en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024 y responde al compromiso del Gobierno de España con una IA ética, transparente y sostenible. Además, supone un paso decisivo hacia la futura estandarización europea, alineándose con el Código de buenas prácticas para los modelos de IA de uso general publicado por la Comisión Europea en agosto de 2025.

 

Con esta especificación, España se posiciona en la vanguardia de la definición de estándares internacionales en sostenibilidad tecnológica, reforzando su papel como referente en el desarrollo de una inteligencia artificial al servicio del progreso colectivo.

   Aprobada la primera Especificación UNE sobre espacios de datos en España
   UNE publica en español la norma UNE-ISO/IEC 42001:2025

Comentarios

IMG A&M 2025 012
IMG A&M 2025 012
Advanced Manufacturing Madrid

Más de 13.000 profesionales y de 640 marcas expositoras se han dado cita en IFEMA generando un total de 52.525 interacciones comerciales

ADV697 Banner Image
ADV697 Banner Image
Advantech

Permiten la implementación local y el ajuste fino de modelos de IA

ADV697 Banner Image
ADV697 Banner Image
Advantech

Permiten la implementación local y el ajuste fino de modelos de IA

Apertura
Apertura
Advanced Manufacturing Madrid

Automática e Instrumentación, fiel a la cita, les cuenta todo lo que se ‘cuece’ por allí. A continuación, un resumen de lo que vivimos en la primera jornada

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA