Omron ha lanzado su nuevo sensor de la serie FH-SMD para brazos robóticos. Los sensores FH-SMD se pueden montar en un robot para reconocer piezas colocadas de forma aleatoria (a granel) en tres dimensiones, lo que permite ahorrar espacio en el montaje y la inspección, así como en la recogida y colocación, que resultan difíciles con los robots convencionales, además de mejorar la productividad. Omron aporta innovación a las plantas de producción mediante soluciones integrales que combinan robots y dispositivos de automatización.
Debido a la escasez de mano de obra, los fabricantes están buscando formas de automatizar procesos que dependan de los sentidos de los trabajadores humanos experimentados, como la recogida en bandeja. El nuevo sensor de visión 3D de la serie FH-SMD es lo suficientemente pequeño y ligero como para instalarse en un brazo robótico, lo que elimina la necesidad de un equipo de montaje especial y, por lo tanto, ahorra espacio.
Este sensor se puede mover para cambiar los puntos de vista y reconocer fácilmente las piezas, lo que reduce los puntos ciegos y proporciona una detección fiable. Además, la nueva tecnología de medición 3D permite la detección de piezas en aproximadamente 0,4 segundos, independientemente de la forma y ubicación. Por ejemplo, el montaje de piezas a granel en aplicaciones de automoción se puede automatizar sin problemas:
ABB amplía su gama SynRM y lanza el nuevo LV Titanium VSM, dos desarrollos que combinan rendimiento IE5 y reducción de impacto ambiental
Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric
Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales
Comentarios