Durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, el pabellón 6 de IFEMA Madrid se transformará para ofrecer todas las novedades incluidas dentro del universo de la Industria 5.0, automatización, robótica, inteligencia artificial y XR para los líderes institucionales y empresariales. Éstas serán las claves sobre las que girará un completo e interesante programa de ponencias y actividades enfocado a grandes líderes de compañías nacionales e internacionales.
GR-EX | Global Robot Expo, coorganizado por Disruptivo Shows Group e IFEMA Madrid, congregará a más de cien empresas del sector que presentarán las propuestas más innovadoras. De igual manera, contará con un interesante programa de conferencias con más de 100 ponentes y 90 conferencias. Algunas novedades de esta sexta edición serán:
◦ GR-EX Industry: indicado para la industria 5.0, la automatización, la logística e intralogística y resto de innovaciones tecnológicas.
◦ GR-EX Robotics: centrado en innovación y en aplicaciones profesionales en torno a la robótica de servicio, terrestre, aérea y acuática, que tiene su aplicación fuera de las fábricas.
◦ GR-EX Intelligence: área específica sobre las distintas capacidades de la Inteligencia Artificial aplicada a la industria, a las empresas, la robótica y otros servicios profesionales.
◦ GR-EX Startup Summit: un evento especifico centrado en el emprendimiento, la inversión, las startups y la innovación abierta, donde participan más de 40 empresas.
Por su parte, en el escenario principal, GR-EX World Congress, se llevarán a cabo las ponencias, mesas redondas y las charlas más destacadas del certamen.Entre ellas, encontramos a ponentes de ámbito internacional como Robert Cheek, de Hyundai Motor Securities que hablará sobre la robótica aérea y la transformación de la industria; Victor Sánchez EMEA CTO for IBM Consulting Connected Edge Center of Competence en Holanda, para compartir sus conocimientos sobre Human Machine Teaming; Ryan Gariepy de Clearpath Robotics & OTTO Motors que presentará su visión sobre los resultados de la robótica en la industria, Esen Girit Tümer compartirá su visión sobre el impacto en metaverso y los negocios; Yosi Lahad, del Centro de Robótica Inteligente de Israel, que hablará sobre el futuro de la robótica; y D. Martin Gershon, destacado estratega y asesor en materia de innovación y tecnologías en el ámbito de la salud para empresas Fortune 500.
Asimismo, cada una de las áreas especializadas contará con escenarios especializados para todos los visitantes, donde se realizarán ponencias y mesas redondas del más alto nivel. Así, contará con una mesa de debate organizada por AER sobre Robótica y Automatización 5.0: tendencias y casos de éxito, con la participación de ABB, IFT TEAM, SYNERSIGHT, SOM-CARE y BEREIKER. También tendrán lugar unas jornadas patrocinadas por Fundación Ibercaja, en las que se celebrarán tres mesas redondas sobre Robótica Aérea y Vehículos no tripulados, sobre Movilidad Inteligente y sobre Robotización de Vehículos Terrestres para transportes de personas y mercancías, organizados por Mobility City; dos jornadas patrocinadas por Fundación Once, que incluyen mesas redondas sobre inteligencia artificial aplicada a la discapacidad y proyectos de robótica asistencial accesible, y una mesa redonda organizada por HispaRob, sobre Inteligencia Artificial y Robótica.
Por su parte, en el área GR-EX Startup Summit, cabe destacar la celebración de dos mesas redondas el 1 diciembre. Por un lado, tendrá lugar una mesa institucional sobre Modelos de Apoyo al Emprendimiento en la que participará la Comunidad de Madrid, ICEX y la Generalitat Valenciana. Por otro, la mesa sobre Modelos empresariales de Innovación Abierta y Venture Investment, que contará con la participación de Cap Gemini, Sacyr y Prosegur.
El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar
La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea
En una mesa redonda organizada por la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià (EUSS)
Comentarios