Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ABAST construye el nuevo Data Center del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya con soluciones de Rittal

Rittal
La creación del nuevo centro de datos ha supuesto grandes beneficios para el ICGC.
|

El Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) es una institución del gobierno de la Generalitat de Catalunya perteneciente al Departamento de Territorio que engloba las disciplinas de cartografía, geodesia, geología, geofísica y suelos. ABAST lideró la construcción del nuevo centro de datos, enfocándose en soluciones de Rittal para renovar sus equipos, garantizando la disponibilidad y promoviendo la sostenibilidad ambiental a través de la eficiencia energética.

 

El proyecto tecnológico de la construcción del nuevo centro de datos, otorgado a través de licitación pública, fue realizado por ABAST, Strategic Partner de Rittal en España.


El desafío principal consistía en construir el nuevo centro de datos junto al antiguo, sin interrupciones en las operaciones de IT, en un espacio limitado y en un edificio protegido en la montaña de Montjuïc de Barcelona. La construcción se llevó a cabo en 6 meses siguiendo una planificación rigurosa para minimizar impactos.

 

El nuevo data center del ICGC, diseñado por ABAST, abarca una sala de 78 m2 con base a criterios de seguridad, disponibilidad, eficiencia energética, observabilidad y facilidad de gestión. Con un diseño TIER 3, con el objetivo de conseguir más del 99,98% de disponibilidad, alberga 22 racks con equipos de TI y comunicaciones.


Por lo que respecta a seguridad y disponibilidad, se implementó un cerramiento Rittal GSR+ según la norma EN-1047/2 totalmente modular para proteger el CPD contra factores externos como fuego, agua, gases, polvo o vandalismo.

 

Para garantizar la eficiencia energética, se ubicaron los 22 racks en una estructura de isla con cerramiento del ‘pasillo frío’, que permite minimizar el espacio a refrigerar. El sistema de refrigeración está compuesto por 12 climatizadores de precisión Rittal LCP DX, ubicados entre los racks, que usan solamente la energía necesaria para mantener los niveles de temperatura.

 

Con estas soluciones ha sido posible reducir el PUE a valores inferiores a 1,5, que corresponde a un CPD altamente eficiente y sostenible.


Un sistema de monitorización y gestión de alarmas, así como el software DCIM Rittal RiZone, que gestiona de forma global el interior del CPD, permiten al Institut una observabilidad y gestión del centro de datos de manera eficiente, facilitando futuras mejoras.

 

La creación del nuevo centro de datos ha supuesto grandes beneficios para el ICGC:

 

  • Un centro de datos moderno y seguro que fortalece la disponibilidad de servicios del Institut.
  • Mejoras en sostenibilidad y eficiencia energética reduciendo el índice PUE de 2,11 a 1,48, con un ahorro estimado de 140 MWh/año y una disminución de emisiones de CO2 equivalente a 38.220 kg al año.
  • Sistemas de monitorización que mejoran la eficiencia de los procesos y previenen tiempos de inactividad.


Según Sergi Racero, jefe del Área Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el proyecto fue un desafío para el equipo técnico del Institut, destacando la importancia de la disponibilidad y experiencia del equipo de ABAST para su éxito.

   Rittal, Eplan, Cideon y GEC en la SPS: del ahorro de electricidad a la transición energética
   La candidatura presentada por Rittal, finalista en los enerTIC Awards 2023

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA