Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Arranca en CARTIF el proyecto ARISE, diseñado para fortalecer la Industria europea 5.0

[20240124] IMAGEN · Arranca el proyecto ARISE para fortalecer la industria europea a través de la interación humano robot (HRI)
CARTIF, en colaboración con la Fundación FIWARE, son los encargados de coordinar esta iniciativa en la que participan organizaciones de diversos países europeos. FOTO: CARTIF
|

El Centro Tecnológico CARTIF ha sido la sede de la reunión de lanzamiento del proyecto ARISE, en el que participan diferentes organizaciones europeas que conforman el consorcio que está dando los primeros pasos de una iniciativa diseñada para fortalecer la industria en Europa, a través de la implementación de las interacciones humano-robot (HRI) en sus procesos.

 

En jornadas de trabajo que han tenido lugar durante los días 23 y 24 de enero, investigadores de diversos países han comenzado a trabajar en el proyecto que tendrá una duración de 42 meses. El consorcio está compuesto por CARTIF, FIWARE, EPROSIMA, PAL ROBOTICS, DEMOS HELSINKI, la Universidad Politécnica de Milán, INTELLIMECH, FundingBox, ALGEBRAIC AI y ENGINEERING.


Esta propuesta, financiada dentro del marco Horizonte Europa y coordinada por CARTIF en colaboración con la Fundación FIWARE, surge ante la necesidad de crear una colaboración eficiente entre humanos y robots para generar entornos de trabajo resilientes y sostenibles. ARISE tratará de fortalecer la industria, destacando sus capacidades de Inteligencia Artificial y ecosistemas robóticos, con un middleware, o software intermedio, de código abierto en tiempo real para aplicaciones robóticas industriales, basado en estándares potentes industriales como FIWARE y FastDDS.


Para ponerlo en práctica, el proyecto desplegará el HRI industrial a escala en cuatro instalaciones de ensayo y experimentación (TFEs) y más de veinte centros de trabajo de toda Europa, gracias a un plan de apoyo financiero de terceros (FSTP), involucrando proveedores de HRI (startups y PYMES) y a empresas de usuario final de Europa.

 

El equipo de CARTIF involucrado en el proyecto, además de la coordinación general de la propuesta, se encargará de dar soporte para las convocatorias abiertas (open calls), además de ser el responsable del establecimiento, operación y mantenimiento de las instalaciones de prueba y experimentación (TEFs), incluyendo la formalización de casos de usos en interacción humano-robot.


“Nos gustaría generar con el proyecto ARISE un nuevo middleware abierto que ayude a las empresas europeas a generar aplicaciones robóticas de forma ágil y robusta para que la interacción humano-robot en diferentes entornos de trabajo sea una realidad mañana respetando los estándares éticos y de seguridad que distinguen a Europa”, detalla Mireya Diego Moro, responsable del proyecto ARISE en CARTIF.

   Alrededor de 70 profesionales se dan cita en la jornada de CARTIF sobre automatización y digitalización de procesos

Comentarios

Elmeq portada
Contenido patrocinado
Elmeq trabaja en colaboración con los fabricantes de AGV y AMR para simplificar la arquitectura de los vehículos de robótica móvil, acelerar su desarrollo e integrar la tecnología de movimiento más avanzada
Uticell
Uticell
Utilcell

Pueden operar de forma continua a temperaturas de hasta +150 ºC

Javier Figueras SE1
Javier Figueras SE1
Schneider Electric

“España aspira a no ser solo la ‘fábrica del sur de Europa’, sino a convertirse en un hub de innovación industrial”

Cisco
Cisco
Cisco

La división de ciberinteligencia de Cisco identifica un importante número de LLMs sin restricciones

Wika PR 0725 doc es es
Wika PR 0725 doc es es
wika

Pubica sus avances en desarrollo sostenible en su informe sobre medioambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024

Eurecat
Eurecat
Eurecat

Se encarga del diseño y de impartir el itinerario formativo

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA