Suscríbete
Suscríbete
Premio europeo para startups de economía circular

PulpaTronics gana el Green Alley Award 2024 por su alternativa sostenible a las etiquetas RFID

Pulpa GAA2024 Winner 4
PulpaTronics ha incorporado una innovadora tecnología láser que imprime un circuito conductor a base de carbono directamente sobre el papel. FOTO: Grupo Landbell
|

PulpaTronics ha obtenido el Green Alley Award por su alternativa a las etiquetas RFID, sin chips ni metal, que permite reducir la huella ambiental. La compañía británica ha incorporado una innovadora tecnología láser que imprime un circuito conductor a base de carbono directamente sobre el papel, haciendo que sean más rentables y compatibles con los procesos de reciclado existentes. 

 

Organizado desde 2014 por el European Recycling Platform y su matriz, el Grupo Landbell, el premio otorga 25.000 € a nuevos modelos de negocio en el ámbito de la economía circular, el reciclaje y la prevención de residuos.
 

Chloe So, fundadora y consejera delegada de PulpaTronics, indicó en la recogida del premio: “Utilizaremos el dinero del premio para seguir desarrollando nuestro producto, reforzar nuestra posición en el mercado y participar activamente en el desarrollo a futuro de la economía circular”.

 

Por su parte, Jan Patrick Schulz, consejero delegado del Grupo Landbell, comentó: “El jurado ha valorado especialmente que la tecnología de PulpaTronics ofrece a las empresas una solución más eficiente y con proyección de futuro, reduciendo el impacto ambiental y facilitando el seguimiento de los residuos de papel. Hace diez años creamos el premio Green Alley para estimular aquellas ideas de negocio enfocadas a solventar los retos que plantea la economía circular. Estamos muy orgullosos de poder apoyar a empresas emergentes innovadoras como Pulpatronics, que pueden contribuir significativamente a la transformación sostenible de nuestra economía y, al mismo tiempo, ayudar a proteger nuestro entorno”.

 

Para Laura Alonso, directora de ERP España, el premio Green Alley “siempre ha sido más que un simple reconocimiento económico a la innovación, el objetivo es plantear un espacio común en el que las personas puedan compartir sus ideas, impulsadas por el propósito común de promover un mundo más sostenible”. 

 

En este sentido, Emiliano Altamirano, CEO y director creativo del finalista español Novapedra, declaró: “La experiencia de participar en la final de Berlín ha sido muy enriquecedora para nosotros. Hemos podido compartir nuestras ideas con otros finalistas y con los expertos reunidos allí, y hemos visto el elevado interés que despertaban nuestros productos cerámicos, lo que refuerza nuestra confianza y nos proporciona una motivación extra para seguir avanzando en su desarrollo. Nuestro objetivo a medio plazo es ampliar la colección de objetos para interior y exterior y testear los primeros prototipos de paneles de pared e inmobiliario. Con vistas al futuro, nos concentramos también en obtener los certificados necesarios para baldosas, iluminación y vajilla”.

 

Aumento de la participación

Junto a PulpaTronics y Novapedra competían este año en la final la compañía italiana Arabat; la británica Carbon Cell; la polaca Ecopolplast, y la suiza Reiazimas, con desarrollos que iban desde soluciones para el reciclaje de baterías hasta espumas aislantes para embalajes, pasando por soluciones de bioreciclaje molecular, entre otras.

 

La décima edición de Green Alley Award ha tenido una altísima participación, con 339 candidaturas presentadas desde toda Europa, lo que supone un crecimiento del 50% respecto a la edición anterior. La mayoría de las solicitudes procedieron de Alemania (19%), seguida del Reino Unido (16%), Italia (11%) y España (9%). Desde nuestro país se presentaron un total de 31 ideas de negocio, lo que supone un crecimiento del 55% respecto a la edición anterior.

   Equiplast muestra la transición hacia la economía circular de los plásticos
   Economía circular, digitalización y transferencia tecnológica centrarán la atención en la nueva edición de Expoquimia y Equiplast

Comentarios

Wieland Electric Webinars  Seguridad AeI
Contenido patrocinado
El 20 de junio: Programación de seguridad; y el 26 de junio: Regulación de máquinas
DES2024 Artigas y Mandela examinan en DES2024 las oportunidades de África en el acceso a la tecnología para evitar el “colonialismo de datos”
DES2024 Artigas y Mandela examinan en DES2024 las oportunidades de África en el acceso a la tecnología para evitar el “colonialismo de datos”
DES2024

En 2050 vivirá en este continente el 25% de la población mundial

DES2024 Carme Artigas, Wendy Hall y Linghan Zhang abordan los retos y riesgos de la IA en la primera sesión de #AI4Humanity by UN en el marco de DES2024
DES2024 Carme Artigas, Wendy Hall y Linghan Zhang abordan los retos y riesgos de la IA en la primera sesión de #AI4Humanity by UN en el marco de DES2024
DES2024

De la mano de las expertas Carme Artigas, Wendy Hall y Linghan Zhang

DES XavierDomingo LaliSoler IgnaciodelaVega DES
DES XavierDomingo LaliSoler IgnaciodelaVega DES
Eurecat DES2024

Un sistema que integra sensores virtuales, gemelos digitales, predicción de variables y agentes de control autónomo óptimo

Microchip   Bluetooth
Microchip   Bluetooth
Microchip

Incluye servicios propios de soporte y herramientas de desarrollo

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 556 // mayo 2024

Empresas destacadas

REVISTA