Suscríbete
Suscríbete
En la 9ª edición del concurso han participado 328 proyectos de 37 países

igus concede el Vector de Oro al Instituto de Astrofísica de la Universidad de Lisboa

PM1524 1
igus otorga estos premios a las aplicaciones de cadenas portacables más espectaculares. FOTO: igus
|

igus ha anunciado que Moons, el espectrógrafo del Instituto de Astrofísica de la Universidad de Lisboa, se proclama como la aplicación más espectacular que utiliza cadenas portacables y ganadora del Vector de Oro. 

 

La compañía otorga cada dos años estos premios a las aplicaciones de cadenas portacables más espectaculares. En esta 9ª edición del concurso se han registrado 328 proyectos de 37 países. 


Vector de Oro

Moons, un espectrógrafo multiobjeto de infrarrojo cercano desarrollado en el Instituto de Astrofísica y Ciencias del Espacio de la Universidad de Lisboa, tiene un campo de visión del tamaño de la Luna y puede observar de forma simultánea más de 1.000 objetos.
Este es el fruto de un largo proceso de desarrollo que presentó varios desafíos de diseño, entre los cuales destaca el guiado seguro de los cables de fibra óptica sensibles. En este caso, los ingenieros utilizaron cadenas portacables de plástico de alto rendimiento de la serie triflex de igus, las cuales garantizan que las fibras no estén sometidas a ninguna tensión durante el movimiento, lo que podría comprometer las observaciones científicas. Según los ingenieros, las cadenas portacables realizan esta importante tarea de manera fiable incluso a 2.670 m de altitud y expuestas a altos niveles de ozono.
 

El Instituto de Astrofísica y Ciencias del Espacio de la Universidad de Lisboa recibió el primer premio que está dotado con 5.000 euros.
 

Vector de Plata

TDK RF Solutions se especializa en la optimización de vehículos con sistemas de asistencia al conductor. Para probar su compatibilidad electromagnética (CEM), la empresa estadounidense está desarrollando un banco de pruebas para ensayos vehicle-in-the-loop (VIL) que posibilita la simulación en bucle

 

Con el objetivo de que el vehículo circule como si estuviera en una carretera, los ingenieros han creado una plataforma giratoria con rodillos. Esta está rodeada por un conjunto de antenas de prueba que emiten intensidades de campo eléctrico elevadas al automóvil, y cada grupo puede posicionarse libremente en cinco ejes de movimiento. En cuanto al guiado de los cables de control y tubos de aire comprimido a lo largo de estos ejes, los ingenieros han confiado en las cadenas portacables de la serie 1400 de igus combinadas con enrolladores de cable de la serie e-spool. Su funcionamiento sin necesidad de anillos colectores ha permitido a la empresa reducir considerablemente el mantenimiento. Esta eficaz aplicación logró impresionar al jurado, otorgándole el Vector de Plata y una dotación económica de 2.500 euros.

 

Vector de Bronce 

MECAoctet ha desarrollado un techo móvil para una discoteca del recinto Accor Arena de París, que consiste en un espejo fragmentado de 16 x 15 metros, dividido en 32 elementos triangulares, 16 de los cuales son móviles. Cada uno de estos triángulos dispone de dos superficies de espejo, una en la parte superior y otra en la inferior, con el borde formado por una tira LED. La combinación del espejo con los focos crea un espectáculo de luces.


El desafío del diseño consistía en poner en movimiento los triángulos y suministrar energía a las tiras LED. Para lograrlo, los ingenieros recurrieron a tres cabrestantes motorizados en cada esquina de los triángulos. En cuanto a la alimentación eléctrica, se utilizaron enrolladores de cable por resorte sin anillo colector de la serie e-spool de igus, equipados con cables híbridos y conectados a los centros de gravedad de los triángulos. Según la compañía, la solución de igus permitió evitar el uso de bobinas complejas con colectores giratorios, las cuales habrían resultado muy costosas y poco fiables. En comparación con un sistema con cables colgantes, la solución también es estéticamente más atractiva, algo en lo que también coincide el jurado. Esta solución se alzó con el Vector de Bronce 2024 y su dotación económica de 1.000 euros.
 

Vector Green

Con el Vector Green, el jurado quiere premiar el compromiso hacia un futuro más ecológico y sostenible. En esta edición, la empresa ganadora fue Bear Machines por su máquina semiautomática llamada Bear-Cut, que corta los neumáticos de coches y camiones después de su uso, una iniciativa que no solo beneficia el bolsillo del conductor, sino también el medio ambiente. 

 

Los estudios realizados por Michelin y Continental demuestran que cortar y reutilizar un neumático puede ahorrar hasta 0,5 litros de combustible cada 100 km, además de evitar hasta 650 kg de emisiones de CO2, y es que alargar la vida útil de los neumáticos implica un ahorro potencial de materias primas. 

 

Durante la construcción de la máquina, la compañía se enfrentó al reto de encontrar cables flexibles para los motores, dado que los cables convencionales no cumplían los requisitos necesarios. Los ingenieros optaron por los cables flexibles y robustos de la gama chainflex de igus, los cuales se introdujeron en cadenas portacables de la serie E2.

 

Premios Vector

Los cables eléctricos y de datos, así como los tubos hidráulicos, son fundamentales para las máquinas, sistemas y vehículos. El guiado de los cables es cada vez más exigente, ya que tiene que hacer frente a los retos de las aplicaciones modernas, ya sea la disminución progresiva del tamaño de las máquinas, las complejas secuencias de movimiento de robots muy desarrollados con sus acrobáticas maniobras en 3D o las tendencias de la tecnología de sensores, como el mantenimiento predictivo. Sin embargo, ingenieros de todo el mundo logran el máximo rendimiento en este tipo de aplicaciones todos los días con cadenas portacables fabricadas con plástico de alto rendimiento de igus. Estas cadenas han sido probadas exhaustivamente en condiciones reales en nuestro propio laboratorio de 3.800 m2 y cuentan con una garantía única de 36 meses, recientemente ampliada a cuatro años.

 

Los Premios Vector es una iniciativa de igus con alcance a nivel mundial cuyo cometido es encontrar y premiar los proyectos más ingeniosos e impresionantes con cadenas portacables. Un jurado de expertos de los ámbitos de la investigación, la prensa especializada y la industria garantiza una evaluación exhaustiva de las aplicaciones presentadas.

   igus amplía la gama de productos con garantía de 4 años
   igus garantiza la ausencia de químicos en sus cables chainflex con sello ‘PFAS free’

Comentarios

Microsoft Data Center
Microsoft Data Center
Microsoft

Con centros de datros ubicados en la Comunidad de Madrid

P F SMART J
P F SMART J
Pepperl+Fuchs

Habilita y optimiza todos los escenarios de aplicaciones digitales, incluso en entornos hostiles

DES2024 Artigas y Mandela examinan en DES2024 las oportunidades de África en el acceso a la tecnología para evitar el “colonialismo de datos”
DES2024 Artigas y Mandela examinan en DES2024 las oportunidades de África en el acceso a la tecnología para evitar el “colonialismo de datos”
DES2024

En 2050 vivirá en este continente el 25% de la población mundial

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 556 // mayo 2024

Empresas destacadas

REVISTA