Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A medio plazo, la compañía prevé la ampliación de sus instalaciones

Electricidad Telga incorpora visión artificial en la automatización de procesos eléctricos industriales

ITER
Entre sus trabajos está la construcción de una sección de la central de fusión nuclear experimental ITER en Francia. FOTO: Electricidad Telga
|

Electricidad Telga ha invertido recientemente en maquinaria y tecnología para responder a necesidades concretas de varios de sus clientes y como parte de su compromiso con la innovación en sus proyectos. Así, en sus últimos trabajos, está aplicando visión artificial a la automatización de procesos eléctricos que permite el seguimiento en directo del proceso productivo

 

La compañía lleva más de 30 años dedicada a la instalación eléctrica industrial. Nacida en 1992 de otra empresa familiar ya existente, se dedicó desde sus comienzos al mantenimiento eléctrico para la industria, además de a la fabricación de productos eléctricos. Sus servicios abarcan desde el mantenimiento de máquinas o infraestructuras en empresas o la realización de instalaciones eléctricas nuevas hasta la automatización de procesos industriales con autómatas y scadas.

 

“La visión artificial tiene grandes ventajas para la producción porque permite la verificación del producto y un mayor control de la calidad”, sostiene Claudio Belda, gerente de Electricidad Telga. También han invertido en tecnología en los ámbitos de señalización y etiquetado para actualizar su maquinaria.

 

En fabricación, realizan subconjuntos (cuadros, controles, cableados, etc) para empresas del sector eléctrico. Con su larga trayectoria como fabricantes, decidieron hace unos años iniciarse también en el mecanizado de piezas plásticas por CNC, ya que las empresas demandaban modificaciones para la particularización de productos.

 

Trabajan para pequeñas, medianas y grandes empresas, sobre todo de Bizkaia y de sectores diversos, ya que sus servicios son necesarios para la industria en general. También han salido fuera por proyectos concretos. “Hemos estado inmersos varios años en un gran proyecto en Francia en la construcción de una sección de la central de fusión nuclear experimental ITER”, añade Belda.

 

Sus últimos trabajos han estado relacionados con la adecuación de maquinaria industrial a la actual normativa de seguridad en empresas destacadas de los sectores eléctrico y automoción. Entre sus planes a futuro están seguir creciendo en innovación, la digitalización de sus procesos y continuar colaborando con centros de formación profesional para formar a jóvenes en su ámbito. A medio plazo, la compañía prevé la ampliación de sus instalaciones, alcanzar un nivel óptimo de digitalización, mejorar la satisfacción de todos los agentes involucrados en su desarrollo y continuar adaptándose al proceso de sostenibilidad en el que están inmersos.

   Los 8 retos de la automatización en el mundo
   España lidera la subida de la producción industrial en la UE en febrero con un 3,5%

Comentarios

Norelem Patas de maìquina cmyk
Norelem Patas de maìquina cmyk
norelem

Con capacidad de carga de hasta 60 kN (M24x2) o 90 kN (M36x2)

ABB ACS380 E
ABB ACS380 E
ABB

Dispone de puertos Ethernet duales integrados y protocolos seleccionables

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA